¿Túneles en Querétaro? Los socavones que esconden historia bajo tierra

Estos pasadizos subterráneos despiertan curiosidad por las leyendas que los rodean y los personajes históricos involucrados

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En la comunidad de La Cañada, en el municipio de El Marqués, Querétaro, se encuentran los llamados socavones, una red de túneles subterráneos construidos en el siglo XVIII. Su función original fue llevar agua desde esa zona hasta el Acueducto de Querétaro, en la capital del estado.

Con el paso del tiempo, su uso cambió y, según la tradición oral, sirvieron como escondite para figuras populares e icónicas que marcaron la historia de lo que ahora es Querétaro.

¿Dónde están los socavones y para qué se construyeron?

Se ubican bajo la antigua Hacienda de El Marqués y fueron parte de un sistema de conducción de agua.

¿Qué leyendas rodean estos túneles?

Varias versiones aseguran que los túneles ocultaron personas y tesoros durante distintas épocas de la historia de México.

Edición de video: Montserrat Ortega.

Esta casa evoca un pasado sombrío: conoce el terror que envuelve a la Casa del Inquisidor en Querétaro

FIA
[VIDEO] En el corazón del centro de Querétaro se levanta una casona de la época colonial, envuelta en historias de terror y leyendas urbanas. Esta es la historia de la Casa del Inquisidor.

Contenido Relacionado
×
×