Cinco señales de tu cuerpo que podrían advertirte que estás sufriendo de estrés sin saberlo

Dolor de cabeza constante, tensión muscular o problemas para dormir pueden ser más que simples molestias: podrían ser alertas físicas de estrés.

Estrés.jpg
Pixabay
Querétaro
Compartir
  •   Copiar enlace

El estrés no siempre se presenta de manera clara, en ocasiones, nuestro cuerpo nos manda señales físicas antes de darnos cuenta sobre el impacto emocional o mental al que nos enfrentamos. Aunque sentir un poco de estrés en ciertas situaciones puede ser normal, existen síntomas que nos pueden indicar que algo no anda bien.

5 señales del cuerpo que nos podrían indicar que sufrimos de estrés

Ante esto, te compartimos cinco señales físicas comunes que podrían estar relacionadas con un cuadro de estrés, que en ocasiones puede confundirse con otros padecimientos.

Dolores de cabeza frecuentes

Los dolores de cabeza tensionales son una de las manifestaciones de nuestro cuerpo más comunes del estrés. Normalmente puede aparecer después de largas jornadas de trabajo, discusiones o momentos de presión, y a menudo se presentan como una sensación de presión constante en la frente o la nuca.

Tensión en cuello, hombros y espalda

La rigidez muscular, especialmente en cuello, hombros y espalda, puede indicarnos que el cuerpo está bajo tensión emocional. Este tipo de molestias suelen estar relacionadas con una postura corporal tensa y prolongada, generada por preocupaciones.

Problemas digestivos

El estrés también afecta el sistema digestivo de muchas maneras. Náuseas, diarrea, estreñimiento o sensación de “nudo en el estómago” pueden ser señales del cuerpo a situaciones de presión o ansiedad.

Insomnio

La dificultad para dormir o despertarse varias veces durante la noche son señales de que algo afecta a nuestro bienestar mental. El insomnio relacionado con el estrés muchas veces va de la mano con pensamientos constantes o preocupaciones a la hora de dormir.

Fatiga constante

Sentirse cansado incluso después de haber dormido puede ser una consecuencia directa del estrés. El cansancio está relacionado con el desgaste físico y mental que conlleva mantenerse tenso por periodos largos.

¿Qué hacer si identificas estas señales?

Identificar estas señales es el primer paso. Si presentas algunas de estas situaciones, es recomendable establecer un cambio de rutina y buscar ayuda profesional. Identificar las señales que da nuestro cuerpo es un paso importante para combatir el estrés.

Amas de casa enfrentan estrés financiero en Querétaro: ¿qué lo motiva?

FIA
[VIDEO] Las amas de casa están enfrentando un estrés financiero considerable debido al constante aumento en el costo de vida en Querétaro.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×