Se acerca a México uno de tres potenciales ciclones en el Pacífico: esto es lo que se sabe

Activaron protocolos de vigilancia climática en zonas costeras para emitir alertas si el sistema avanza hacia zonas pobladas

Oleaje alto.jpg
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Uno de los tres sistemas con posibilidad de convertirse en ciclón tropical en el Océano Pacífico se encuentra desplazándose en dirección hacia costas mexicanas, informó recientemente la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Aunque aún no se trata de un huracán ni tormenta tropical, las condiciones están siendo vigiladas de cerca por autoridades de protección civil y meteorología.

Este fenómeno forma parte de un grupo de tres zonas con potencial de desarrollo ciclónico detectadas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). De estas, una es la que más cerca se encuentra del país, con un avance lento pero constante hacia el noroeste.

¿Dónde se localiza el sistema con mayor cercanía a México?

El sistema más cercano a territorio nacional se ubica frente a las costas del suroeste mexicano, específicamente al sur de los estados de Guerrero y Oaxaca. Al corte más reciente, su distancia respecto a tierra firme se mantiene a más de 600 kilómetros, pero su trayectoria lo lleva en dirección a la región del Pacífico central mexicano.

Según el pronóstico oficial de Conagua, este sistema presenta un 60% de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en los próximos 7 días. Aunque el porcentaje a corto plazo (48 horas) es menor, las condiciones atmosféricas, como la temperatura del mar y el nivel de humedad, podrían favorecer su fortalecimiento.

Además, los otros dos sistemas identificados en el Pacífico tienen menor probabilidad de formación y se encuentran más alejados de costas mexicanas.

¿Podría afectar al territorio mexicano?

Hasta ahora, no se espera un impacto directo en tierra en las próximas horas, pero el fenómeno podría provocar lluvias fuertes, oleaje elevado y ráfagas de viento en estados del sur y occidente del país a partir de mediados de semana.

¿Qué medidas se están tomando?

Protección Civil y autoridades estatales han comenzado labores de monitoreo y preparación preventiva. También se activaron protocolos de vigilancia climática en zonas costeras y se mantiene contacto con puertos y comunidades pesqueras para emitir alertas si el sistema avanza hacia zonas pobladas.

¿El huracán Flossie se debilita? Está es su trayectoria actual, riesgos y lo que debes saber de este ciclón tropical

[VIDEO] Aquí te informaremos su trayectoria, los efectos que deja y alertas vigentes

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×