Hasta en un 18% aumenta extorsión
La inseguridad en la capital queretana continúa al alza, así lo denunciaron ciudadanos. Actualmente, los casos de extorsión también han aumentado hasta en un 18%, de acuerdo con las cifras emitidas a través del portal del Semáforo Delictivo en Querétaro, hecho por el cual ciudadanos y comerciantes señalaron ser víctimas constantes de la delincuencia.
José Antonio, fue víctima de la delincuencia, “Hace como tres semanas me asaltaron en Tecnológico//yo estaba sentado y nada más de repente llegaron y se amontonaron, me quitaron la cartera, teléfono, los papeles que traía para buscar trabajo, en el mero centro, y la gente pasaba y no hacía nada.”
Negocios afectados debido a la inseguridad
En el caso del robo a negocios, tan solo en los primeros cinco meses del año se han registrado un total de 818 casos, siendo el punto más alto el que se presentó en el mes de abril, por ello los capitalinos no se confían.
Gilberto Rodríguez, se ha visto expuesto, “En realidad todos estamos expuestos, en este tiempo todos estamos expuestos, nosotros como comerciantes tal vez un poco más porque piensan que fluye dinero cuando en realidad la economía está tranquila, pero en este tiempo tanto comerciante como persona que anda caminando en la calle, todos estamos expuestos.”
20% cambiaron de giro o cerraron
40% de los asaltos con armas
50% de los negocios víctimas de delito
Fuente: ANPEC
En el caso de los comerciantes, las cifras no son alentadoras, ya que 20% de los negocios se han visto obligados a reducir sus horarios, cambiar de giro o cerrar debido a la extorsión; en asalto a mano armada, 40% de los establecimientos han sido afectados; y 50% han sufrido algún tipo de violencia o delito en la zona metropolitana; esto de acuerdo con las cifras emitidas por la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes.
Cuauhtémoc Rivera Pdte. ANPEC, “La autoridad ha hecho caso omiso en esta situación y se ha hecho de la vista gorda, no ha atendido los llamados, los reclamos de la gente que sienten y que padecen esta ola ascendente de violencia y de delitos de asaltos, esa es la realidad.”
Percepción de inseguridad
Querétaro Capital 2024: 42.2%
Querétaro Capital 2025: 46.2% Aumentó: 4% en el último año
Aumentó 6.4% en último trimestre
Fuente: Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana
Además de ciudadanos quienes se han visto afectados debido a la inseguridad, comerciantes aseguran verse aún más expuestos ante la delincuencia, hecho que se ha reflejado en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana compartida a través del portal del INEGI, en la que se ha visto cómo la mala percepción de seguridad ha aumentado en un 6.4% en el primer trimestre del año en la capital y un 4% en comparación con el 2024, lo que ha derivado en un 46.2% de los ciudadanos con mala percepción en materia de seguridad en la misma zona geográfica.