Estas son las 3 formas más efectivas para dejar el cigarro, según la ciencia

Dejar de fumar puede parecer difícil, pero nuevos estudios científicos identifican los tres métodos que aumentan significativamente las probabilidades

cigarro
Querétaro
Compartir
  •   Copiar enlace

Fumar cigarro es una de las principales causas de muerte en el mundo. Diversas instituciones de salud advierten que el tabaco está relacionado con diversos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares.

Según investigaciones, el humo del cigarro contiene más de 250 sustancias tóxicas, de las cuales al menos 69 pueden provocar cáncer de pulmón, garganta, vejiga, esófago y estómago. Además, el tabaco también perjudica a quienes rodean al fumador, por el daño del humo.

¿Qué métodos han demostrado ser más eficaces para dejar el cigarro?

Un reciente estudio realizado por la Universidad de Oxford juntó evidencia científica sobre los tratamientos más efectivos para dejar el cigarro, mostró tres alternativas que pueden resultar positivas, especialmente si se acompañan con apoyo de profesionales.

Vareniclina

La vareniclina es un medicamento que actúa directamente sobre los receptores de nicotina en nuestro cerebro. Esta reduce el placer que se obtiene al fumar y también ayuda a disminuir los síntomas del síndrome de abstinencia.

Este tratamiento suele administrarse bajo supervisión médica, lo que lo convierte en una opción viable para quienes han intentado dejar de fumar sin éxito.

Citisina

La citisina es una sustancia de origen vegetal, está presente en algunas plantas como la Lluvia de oro, es una alternativa para dejar de fumar. Aunque en algunos países se vende como suplemento, su función es similar a la de la vareniclina.

Estudios recientes han mostrado que es eficaz, sobre todo en pacientes que no quieren recibir tratamientos farmacológicos más fuertes.

¿Cigarrillos electrónicos?

Aunque los cigarrillos electrónicos han generado debate, el estudio de Oxford los reconoce como una de las tres herramientas más efectivas para quienes desean dejar el tabaco. Sin embargo, expertos advierten que esta medida debe utilizarse con un plan definido para poco a poco dejar la dependencia a la nicotina.

Dejar de fumar es todo un reto, pero no imposible: esto comparten los especialistas en Querétaro

FIA
[VIDEO] Dejar de fumar es un reto que puede ser superado con voluntad firme y un acompañamiento multidisciplinario, según especialistas. Así lidian con el problema los ciudadanos en Querétaro.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×