Cada día son más las personas que refieren sentirse inseguras en las calles de la capital, delitos como extorsión, narcomenudeo y lesiones son los más frecuentes, esto según lo que indica el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en su portal, ciudadanos aseguran ser víctimas de diferentes delitos a diario.
Delitos más recurrentes en la capital:
- Extorsiones
- Narcomenudeo
- Lesiones
Fuente: SESNSP
Karen Martínez, se siente insegura:
“Yo creo que ocultan un buen de cosas, como que manejamos todo lo que pasa, lo bonito, pero hay un buen de desapariciones de mujeres, niños. Estoy en un grupo que se llama mujeres queretanas y diario hay un caso de desaparición o comparten los mismos familiares y no hay soluciones”.
De acuerdo con datos del Semáforo Delictivo emitidos a través de su portal, la capital ha tenido un aumento considerable en varios delitos, lo que ha dejado al municipio incluso por encima de la media nacional y con un aumento considerable en tan solo los primeros cinco meses del año
Incidencia delictiva en la capital
- Narcomenudeo
+62% del 2024 al 2025
+61% en 2025 vs media nacional
- Lesiones
-4% del 2024 al 2025
+5% en 2025 vs media nacional
- Extorsiones
+18% del 2024 al 2025
-3% en 2025 vs media nacional
Fuente: Semáforo Delictivo
Bernabé Reséndiz, ve delitos con frecuencia:
“Se escucha, prevalece la inseguridad, y me atrevo a decirlo, en los 18 municipios del estado, es imprescindible que se le apueste más a la seguridad en mi estado. Aunque queramos disfrazarla está presente en todos los ámbitos. A veces con la corrupción, las coaliciones que se tienen por ahí, las autoridades que a veces nos dan sorpresas que están inmersos lamentablemente”.
Piden vigilancia, para su seguridad
Ciudadanos aseguran que es necesario tener mayor vigilancia en la capital para de esta manera poder prevenir y evitar delitos que atentan en contra de su integridad de ellos y de sus seres queridos
María del Carmen, sale con miedo:
“Roban mucho, en varias casas, en varios sitios. No estamos protegidos por nada, hay que estar a las vivas”.
Aumenta percepción de inseguridad en México pese a discurso oficial