Con la llegada de la temporada de precipitaciones, es esencial asegurarse de que tu vehículo esté en óptimas condiciones para enfrentar las condiciones húmedas y resbaladizas de las avenidas. Por eso, aquí te recordamos los puntos que debes revisar con el fin de preparar tu auto para las lluvias en Querétaro. ¡Toma nota!
¿Qué debo revisar a mi auto para las lluvias?
Los neumáticos son cruciales para mantener el control del vehículo sobre superficies mojadas. Para ello, revisa las llantas del coche y considera lo siguiente:
- Profundidad del dibujo: asegúrate de que la profundidad del dibujo de los neumáticos sea adecuada. Una profundidad mínima de 1.6 mm es requerida por la mayoría de las leyes, pero se recomienda una profundidad de al menos 3 mm para condiciones de lluvia.
- Presión de los neumáticos: verifica y ajusta la presión de los neumáticos según las especificaciones del fabricante. Una presión incorrecta puede afectar la tracción y el manejo.
- Desgaste y daños: inspecciona los neumáticos en busca de signos de desgaste desigual, cortes o bultos. Reemplaza los neumáticos dañados inmediatamente.
Un sistema de frenos en buen estado es vital para detenerse de manera segura en carreteras mojadas.
- Pastillas y discos de freno: revisa el grosor de las pastillas y el estado de los discos. Si están desgastados, es hora de reemplazarlos.
- Líquido de frenos: asegúrate de que el nivel del líquido de frenos esté dentro del rango recomendado. Un nivel bajo puede indicar una fuga o un desgaste excesivo de las pastillas.
Los limpiaparabrisas y el líquido limpiaparabrisas son indispensables para tener una buena visibilidad es esencial durante la lluvia.
- Revisa el estado de las escobillas y reemplázalas si están desgastadas o dañadas. Las escobillas deben limpiar el parabrisas sin dejar rayas ni residuos.
- Asegúrate de que el depósito del líquido limpiaparabrisas esté lleno y utiliza una fórmula adecuada para eliminar la suciedad y los insectos.
Las luces son cruciales para ver y ser visto en condiciones de lluvia y poca visibilidad.
- Verifica que todas las luces de tu auto funcionen correctamente y estén limpias. Reemplaza las bombillas quemadas y ajusta los faros si es necesario.
- Asegúrate de que las luces de freno y las direccionales funcionen adecuadamente para comunicar tus intenciones a otros conductores.
Una revisión a la batería del auto es crucial porque la humedad puede afectar el rendimiento de este elemento.
- Revisa las conexiones de la batería para asegurarte de que estén limpias y apretadas. La corrosión puede ser un problema en climas húmedos.
Si tu batería tiene más de tres años, considera hacer una prueba de carga para asegurarte de que aún está en buen estado.
TV Azteca Querétaro informándote de lo último en noticias de la capital. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Te puede interesar: ¿El café caliente realmente quita el calor? Esto dice la ciencia