El 21 de diciembre de 2024 marca un fenómeno astronómico único: el solsticio de invierno, cuando vivimos el día más corto del año y la noche más larga en el hemisferio norte. Este evento, que señala el inicio oficial del invierno, tiene lugar debido a la inclinación del eje terrestre y su posición en relación con el Sol.
¿Qué es el solsticio de invierno?
El solsticio ocurre cuando uno de los hemisferios de la Tierra se encuentra más alejado del Sol. Durante el invierno en el hemisferio norte, el Polo Norte está inclinado lejos de nuestra estrella, lo que provoca que los rayos solares lleguen en un ángulo más bajo y recorran una distancia mayor a través de la atmósfera. Como resultado, recibimos menos horas de luz solar.
Este fenómeno marca la jornada con el menor tiempo de luz del año. Aunque el Sol sale más tarde y se pone más temprano, esto no significa que haga más frío justo este día, ya que las temperaturas extremas suelen llegar semanas después debido a la inercia térmica de los océanos y la atmósfera.
El solsticio de invierno ha sido motivo de celebración en muchas culturas a lo largo de la historia. Civilizaciones como los mayas, los celtas y los antiguos romanos observaban el evento con rituales y festividades. Por ejemplo, en México, los pueblos indígenas alineaban sus construcciones con el Sol para honrar este fenómeno.
En la ciencia, el solsticio también simboliza un momento de transición. A partir de hoy, los días comenzarán a alargarse gradualmente hasta el solsticio de verano en junio, cuando ocurre el día más largo del año.
Duración particular del solsticio de invierno en Querétaro este 2024
En ciudades como Querétaro, la duración del día es de aproximadamente 10 horas y 25 minutos, la más corta del año. Por otro lado, en el círculo polar ártico, el Sol no aparece en el horizonte, lo que da lugar a fenómenos como la noche polar. En contraste, en el hemisferio sur, el 21 de diciembre es el día más largo del año y marca el inicio del verano.
Te puede interesar: ¿De visita en Querétaro? Así funciona la tarjeta exprés para el transporte público
TV Azteca Querétaro informándote de lo último en noticias de la capital. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.