En la mitología azteca, el Xoloitzcuintle, o perro azteca, era un guía espiritual que acompañaba a las almas hacia el Mictlán, el inframundo.
¿Cuál era su papel en el viaje al Mictlán?
Se creía que el camino estaba lleno de obstáculos como ríos y montañas, y solo con la ayuda del Xoloitzcuintle las almas podían superar las pruebas y alcanzar el descanso eterno.
¿Por qué era importante?
Este perro simbolizaba protección y guía, mostrando la profunda conexión de los aztecas con la vida después de la muerte.
Creación y edición de video: Montserrat Ortega.
¿Qué nació primero, Halloween o Día de Muertos? Descubre su origen real








