¿Quién es el creador de La Catrina? Google le conmemora en su doodle del día

José Guadalupe Posada fue un ilustrador mexicano a cuya creatividad debemos la popular imagen de La Catrina. Su arte sigue inspirando a generaciones, por ello, Google aprovechó el día de su nacimiento para conmemorarle en el doodle de hoy.

quien creo a la catrina.jpg
Pixabay
Viral y Tendencias
Share
  •   Copiar enlace

¿Quién es José Guadalupe Posada?

José Guadalupe Posada, nacido el 2 de febrero de 1852 en Aguascalientes, México, se erige como uno de los artistas más influyentes en la historia del grabado y la ilustración mexicana. Su obra perdura como un legado cultural, especialmente a través de sus icónicas calaveras, que se han convertido en símbolos distintivos de la celebración del Día de los Muertos.

Posada comenzó su trayectoria artística trabajando como aprendiz de grabador a una temprana edad. Su habilidad y pasión por el arte lo llevaron a establecerse en la Ciudad de México, donde desarrolló su carrera como ilustrador y grabador. El aporte más emblemático de Posada es, sin duda, la creación de las calaveras, imágenes esqueléticas que satirizan a personajes de la sociedad. Estas calaveras, acompañadas de versos satíricos, se convirtieron en la base para las famosas “calacas” asociadas con la celebración del Día de los Muertos en México. La figura más conocida es La Catrina, una elegante calavera vestida con ropa de alta sociedad, que simboliza la igualdad ante la muerte.

Aunque Posada no alcanzó fama masiva durante su vida, su legado creció después de su fallecimiento en 1913. El muralista Diego Rivera reconoció su contribución al arte mexicano y llevó a cabo una exposición en su honor en 1930. Desde entonces, la influencia de Posada ha resonado en la obra de numerosos artistas, incluyendo a los muralistas del movimiento mexicano.

Hoy en día, la figura de José Guadalupe Posada es celebrada en eventos, exposiciones y festivales en México y más allá. Su arte sigue inspirando a generaciones, recordándonos la riqueza de la cultura mexicana y la importancia de la creatividad para abordar temas sociales. Por esta razón es que Google aprovechó este día de su nacimiento para conmemorarle.

¿Cuál es la mayor aportación de José Guadalupe Posada?

La figura de La Catrina fue concebida por Posada como una representación satírica de la alta sociedad mexicana durante el periodo porfiriano a principios del siglo XX. La imagen original de La Catrina fue creada como una ilustración para un folleto que Posada produjo alrededor de 1910.

En la ilustración, La Catrina es representada como una elegante calavera vestida con un sombrero adornado con plumas y una vestimenta de la alta sociedad de la época. La intención de Posada era hacer una crítica social, resaltando la ironía de cómo, al final, la muerte iguala a todas las personas, independientemente de su estatus social o riqueza.

La Catrina ganó popularidad y reconocimiento a lo largo de los años, convirtiéndose en un símbolo emblemático de la celebración del Día de los Muertos en México. El famoso muralista Diego Rivera también contribuyó a la popularización de La Catrina al incluirla en su mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, donde la figura de La Catrina se destaca en el centro de la composición. Desde entonces, La Catrina ha perdurado como un ícono cultural y artístico y su presencia es fundamental en las festividades que honran a los difuntos en México.

Te puede interesar: ¿Qué pasó en el Teatro de la República? Conoce este imponente recinto queretano

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×