De concretarse las iniciativas en discusión, nuestro país podría experimentar una transformación significativa en su mapa territorial. La creación de tres nuevos estados en México se ha hecho viral como idea en redes sociales. Estas tres entidades federativas serían La Laguna, La Huasteca y Caletano, lo cual elevaría el número total de entidades federativas a 35 y marcaría, así, un cambio notable en la organización del país.
Te interesa leer: México podría tener 3 nuevos estados en la República: ¿Querétaro se quedaría con menos territorio?
¿De dónde surge la idea de crear nuevos estados en México?
Este ajuste no solo reconfiguraría el territorio nacional, sino que también tendría un impacto considerable en la administración, la distribución de recursos y la representación política a nivel nacional. Guillermo González ha sido uno de los principales defensores de esta propuesta; como argumento, resalta que la idea de uno de los nuevos estados tiene sus raíces en planes concebidos durante el gobierno del expresidente Lázaro Cárdenas.
¿Cuándo han sido modificadas las entidades federativas en México?
Sin embargo, cabe recordar que la idea de crear nuevos estados en México, o bien, de reconfigurar el territorio, no es del todo nueva. A lo largo de su historia, la configuración territorial de México ha sufrido varias modificaciones desde su independencia en 1821. El actual mapa, que incluye 32 estados y es el resultado de la organización establecida por la Constitución de 1917, así como de sus posteriores reformas.
En los primeros años de la República en 1824, México se constituyó como una república federal con 19 estados y 4 territorios, entre los cuales se encontraban Alta California, Santa Fe de Nuevo México, Texas y Baja California. Durante la presidencia de Anastasio Bustamante en 1836-1837, Texas se independizó y eventualmente se unió a Estados Unidos, representando una de las primeras reconfiguraciones territoriales importantes.
Más tarde, en el siglo XIX, durante la época de Reforma y Revolución, se estableció la Ciudad de México como Distrito Federal. Finalmente, con la Constitución de 1917, se consolidó la estructura actual del país, con 31 estados y una entidad federativa, entonces conocida como Distrito Federal.
¿Cuándo podrían sumarse nuevos estados en México?
Ahora bien, esta propuesta sobre la creación de nuevos estados en México está actualmente en discusión; es impulsada por diferentes sectores que incluyen organizaciones sociales y políticos locales. Sin embargo, no se han dado pasos concretos ni se ha establecido una fecha definitiva para su implementación.
Te puede interesar: México podría tener 3 nuevos estados en la República: ¿Querétaro se quedaría con menos territorio?
TV Azteca Querétaro informándote de lo último en noticias de la capital. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.