El fenómeno conocido como el Índice Pizza ha vuelto a ganar atención en las redes sociales en medio del reciente conflicto entre Irán e Israel. ¿Cuál es la conexión entre las ventas de pizza en Estados Unidos y los eventos geopolíticos globales? Aquí te contamos más detalles.
“Índice Pizza”
— Tendencias en Argentina (@porqueTTarg) April 14, 2024
Porque en Estados Unidos saben que algo grave ocurrirá cuando las pizzerías cercanas al Pentágono indican alta concurrencia.
Hoy un usuario avisó que “The Pizza Meter” estaba alto y, horas después, el mundo quedó al borde de una Tercera Guerra Mundial. pic.twitter.com/aB3ID4LXcM
Antes del lanzamiento de decenas de drones y misiles por parte de Irán hacia Israel como respuesta a la agresión contra su consulado en Siria, el usuario de X @donald_PL_ observó un aumento significativo en las ventas de pizza en Estados Unidos. Sin embargo, este fenómeno no es nuevo, sino que tiene sus raíces en la Guerra Fría, según un hilo de internet desarrollado por el científico político Álvaro Cremades, @al_cremades.
Según Cremades, la pizza solía ser una fuente de información clave para los funcionarios soviéticos con sede en Washington durante dicho período histórico, pues cuando los funcionarios soviéticos veían un aumento repentino en las entregas de pizza, alertaban a la embajada soviética, lo cual se interpretaba como un indicio de que alguna crisis social o política estaba en gestación en algún lugar del mundo.
Así como existen la “Rumint” (información proveniente de rumores) o la “Lavint” (información escuchada en los baños), la fuente de inteligencia que habrían utilizado los rusos era la “Pizzint”. Así es como el índice de pizza, Medidor de Pizza, o Pizza Meter, surge de la idea de que cuando hay un aumento inusual en los pedidos de pizza al Pentágono, la Casa Blanca o la CIA, puede ser una señal de que algo significativo está por suceder y que Estados Unidos está involucrado.
Son varias las "Intelligence Disciplines" a las que se hace referencia en el ámbito de los estudios de inteligencia (OSINT, HUMINT...). No obstante, poco se conoce la llamada PIZZINT (Pizza Intelligence), que M. Lowenthal menciona en su obra "Intelligence: from secrets to policy" pic.twitter.com/Qq4rj3k1Gf
— Álvaro Cremades (@al_cremades) January 22, 2019
La explicación se relaciona con el hecho de que los pedidos de pizza a menudo llegaban más allá del horario de cierre de la mayoría de los restaurantes, ya que los miles de empleados de los distintos edificios gubernamentales estadounidenses a menudo tenían que trabajar hasta altas horas de la noche o incluso durante la madrugada.
Un ejemplo clásico de ello, referido en varias fuentes acerca de la manifestación de este índice pizza, Domino’s registró un récord de pedidos en el Pentágono y la Casa Blanca el 21 de agosto de 1991, fecha asociada con el golpe de estado en el Kremlin. Como ves, pedir pizza cuando se quedan a trabajar hasta altas horas de la noche, lidiando con alguna crisis mundial, parece ser un punto débil en los elevados protocolos de seguridad de Estados Unidos.
Te puede interesar: ÚLTIMO MOMENTO: circulan videos de Tel Aviv ante posible ataque por parte de Irán