Auge del Movimiento Childfree y principales causas de esta decisión
Las entidades que presentan mayor disminución de natalidad son Ciudad de México, Quintana Roo, Nuevo León, Querétaro, Baja California y Baja California Sur
En México el índice de natalidad se encuentra a la baja y ha alcanzado el nivel más bajo en los últimos 50 años, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Te puede interesar: Cada vez más personas en Querétaro deciden no tener hijos por razones económicas y personales
El cambio climático, crecimiento profesional y en general una incertidumbre económica, son las principales razones por las cuales los adultos jóvenes se limitan al crecimiento y formación de nuevas familias.
Aunque expertos también aseguran que también se ha convertido en una tendencia de moda, además que la competencia laboral y educativa tiende a ser un factor de peso que también está siendo parte de la decisión de vida de los posibles padres, pues en la actualidad están más enfocados en sus desarrollo personal.
En México los índices de fecundidad notablemente bajos, pues en décadas pasadas, el promedio de hijos por mujer alcanzaba hasta siete y a partir de 2020 este número se ha desplomado a 1.9 descendientes.
Te puede interesar: Gigante de tecnología quiere que su IA lleve más corazón; más empatica y con inteligencia emocional
Cade destacar, que las entidades que presentan mayor disminución de natalidad se encuentran a Ciudad de México, Quintana Roo, Nuevo León, Querétaro, Baja California y Baja California Sur. Estas regiones tienen en común que se destacan por su desarrollo económico.
Generación Beta: esta es las fechas de nacimiento de la generación que llevará el mundo