¿Lo imaginabas? Así funciona el internet desde el espacio exterior

Pensar en un mundo sin internet en la actualidad parece imposible tanto que hasta en el espacio existe, aquí te contamos cómo funciona.

internet en el espacio
Pixabay
Viral y Tendencias
Compartir
  •   Copiar enlace

Hoy en día imaginar una vida sin internet es imposible ya que se ha vuelto parte de nuestra vida diaria e indispensable para todo lo que realicemos. Es por eso que el internet está en todos lados incluyendo en el espacio. Sí, en el espacio, un lugar que nunca hubiéramos imaginado.

También te puede interesar: ¿Perdiste la contraseña del internet? Aquí te dejamos una guía para recuperarla

¿Cuál fue el primer tweet en el espacio?

Cuando todavía la plataforma X se llamaba “Twitter” se realizó el experimento de publicar el primer Tweet utilizando internet en el espacio. La primera vez que esto sucedió fue en el 2010 cuando astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional de la NASA navegaron por la web.

El ingeniero de vuelo de la expedición 22 de aquel año TJ Creamer publicó desde su cuenta @Astro_TJ el primer tweet en publicarse desde las alturas del espacio:

“¡Hola Tweetverso! Ahora estamos en VIVO tuiteando desde la Estación Espacial Internacional - ¡el primer tweet en vivo desde el espacio! Más pronto, envíen sus preguntas. :)”

¿Cómo funciona el internet en el espacio?

Se requiere que la señal recorra distancias muy largas para poder navegar en la web a través de varios satélites. Si estás en la estación espacial y realizas algo en la computadora esa acción se transmite a un satélite aproximadamente a 30,000 km que posteriormente la envía a otros satélites que envían esa acción a la Tierra y de ahí al Control de Misión por medio de líneas terrestres.

Una vez en la Tierra se envía a una computadora con conexión a internet la cual realiza la acción recibida y el resultado se captura y se envía de regreso al espacio. En pocas palabras el internet que los astronautas reciben en el espacio es un reflejo de las computadoras en la Tierra. Esta fue la explicación que dio el instructor y controlador de vuelo de la NASA Robert Frost en febrero de 2017.

Sin embargo, el uso del internet en el espacio no es de uso exclusivo si no que se distribuye la red hacia otras áreas de la estación espacial para múltiples tareas que se requieren.

¿Qué tan rápido es el internet en el espacio?

Robert Frost instructor y controlador de vuelo de la NASA comenta que son 300 Mbps de retorno y 25 Mbps de enlace directo.

Pero no todo está perdido ya que la NASA ha tenido en la mira desde el 2017 el lograr el internet espacial de alta velocidad.

También te puede interesar: VIDEO | ¡Última Hora! Avión militar ruso se desploma con 15 personas a bordo

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×