5 lugares para visitar en Querétaro durante el megapuente de marzo 2024

Si estás planeando aprovechar al máximo el megapuente de marzo 2024, aquí te decimos qué hacer en Querétaro este megapuente.

Turismo
Share
  •   Copiar enlace

¿Cuándo acaba el megapuente de marzo 2024?

El megapuente de marzo 2024 en México llegará a su fin el próximo martes 19 de marzo. Para la mayoría de las personas, este periodo de descanso duró tres días, iniciando el sábado 16 de marzo y finalizando el lunes 18 de marzo. Sin embargo, para los estudiantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el descanso se extendió un día más, comenzando el viernes 15 de marzo y concluyendo el martes 19 de marzo, esto debido a que el calendario estudiantil marca este viernes como día de descarga administrativa. Pues bien, continúa leyendo para saber qué hacer en Querétaro este megapuente.

¿Qué hacer en Querétaro durante el megapuente de marzo 2024?

Si estás planeando aprovechar al máximo el megapuente de marzo 2024 en Querétaro, tienes una amplia gama de opciones para explorar y disfrutar. Aquí te presentamos cinco lugares que no puedes perderte durante este periodo de descanso:

1. Centro Histórico de Querétaro: sumérgete en la rica historia y la arquitectura colonial de la ciudad recorriendo sus pintorescas calles empedradas. Visita la Casa de la Corregidora, el Templo de Santa Rosa de Viterbo y la imponente Plaza de Armas.

2. Peña de Bernal: a solo una hora en coche desde la ciudad de Querétaro, esta majestuosa formación rocosa te espera para una experiencia de senderismo inolvidable. Disfruta de las vistas panorámicas desde la cima y conoce el encanto del pintoresco pueblo de Bernal.

3. Viñedos de la Ruta del Queso y el Vino: descubre los sabores de Querétaro recorriendo las bodegas de la Ruta del Queso y el Vino. Disfruta de degustaciones de vinos locales y deléitate con la gastronomía regional en un entorno pintoresco y relajante.

4. Sierra Gorda: embárcate en una aventura natural explorando la exuberante Sierra Gorda. Visita la Reserva de la Biosfera y maravíllate con sus paisajes montañosos, cascadas impresionantes y una biodiversidad única.

5. Tequisquiapan: conocido por su encanto colonial y su ambiente tranquilo, Tequisquiapan es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar del tiempo libre. Pasea por sus calles empedradas, visita la Parroquia de Santa María de la Asunción y relájate en sus coloridos jardines.

¿Qué hacer en Querétaro con poco dinero?

El Centro Histórico de Querétaro, reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad desde 1996, es una joya arquitectónica que te transporta a los siglos XVII y XVIII. Sus calles empedradas están impregnadas de historia y rodeadas de majestuosos edificios que invitan a pasear, tomar fotografías y disfrutar de un café o una cerveza en sus acogedores cafés y bares.

Las plazuelas como el Jardín Guerrero, Plaza de Armas y Jardín Zenea ofrecen un ambiente tranquilo para relajarse mientras saboreas un esquite o un helado, al tiempo que disfrutas de la música que flota en el aire proveniente de los establecimientos y hoteles circundantes. Los románticos andadores del centro son ideales para dar un paseo de la mano con alguien especial.

Los miradores son paradas obligatorias en tu recorrido. Caminar sobre la Calzada de los Arcos es una experiencia impresionante, y desviarse hacia el Templo de la Cruz te lleva a uno de los miradores clásicos de Querétaro, conocido como el Mirador de la Cruz, perfecto para capturar selfies inolvidables. Otro mirador popular se encuentra en la vialidad Anillo Junípero Serra, ofreciendo una de las mejores vistas del estado.

Para los amantes de la cultura, Querétaro cuenta con museos fascinantes que narran historias cautivadoras. En el Templo de la Cruz, podrás descubrir el significado de las famosas espinas en forma de cruz y explorar la celda donde estuvo encarcelado Maximiliano de Habsburgo. Cerca de la Universidad Autónoma de Querétaro, el Cerro de las Campanas ofrece una experiencia refrescante junto a rocas que emiten un sonido peculiar y una mirada al pasado histórico del Querétaro del siglo XIX.

El Museo Regional, ubicado frente al Jardín Zenea, es un destino imperdible para conocer más sobre la historia de la región. Con una entrada general accesible y días de entrada gratuita para maestros, estudiantes, niños y adultos mayores, es una oportunidad única para sumergirse en el patrimonio cultural de Querétaro.

Te puede interesar:

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×