Ropa de segunda mano: una alternativa económica y sustentable
Descubre por qué cada vez más personas optan por reutilizar prendas
La ropa de segunda mano se ha vuelto una alternativa para comprar prendas a un menor costo; sin embargo, hay quienes aún señalan ver esto como una práctica que no realizarían por diferentes cuestiones.
Jonathan Ortega, evita la ropa de segunda mano
“O sea, ¿ya usada? No, no es por la ropa en sí, es por alguna enfermedad que pueda traer o así".
Gastan menos, ayuda al medio ambiente
Algunas personas señalan que comprar ropa de segunda mano puede ser algo benéfico para su bolsillo y para el medio ambiente, además de darle una segunda oportunidad a una prenda que está en buen estado y que no necesariamente deba de ser tirarse luego de usarse un par de veces.
Danna Arteaga, dona su ropa
“Sí, claro, yo por ejemplo tengo bastante ropa y muchas veces solo la utilizo una vez y no la uso, o no me queda, y ahí las tengo, entonces si las podemos donar o ayudar para una buena causa, pues mejor”.
Sacan provecho de la ropa que ya no utilizan
Ciudadanos aseguran que comprar ropa en tianguis y bazares les ha ayudado a economizar en algunos gastos, además de que también les ha servido para poner a la venta algunas prendas en buen estado y así obtener algo de dinero.
Teresa de León, considera vender su ropa
“Sí está bien, si está en buen estado está bien que se vuelva a usar otra vez, luego hay veces que tenemos ropa que ya ni usamos, también se puede donar o venderla, ya aunque le den cinco pesos, siquiera para un refresco”.
Edgar Campuzano, Fuerza Informativa Azteca.
¿Tienes una silla llena de ropa en casa? Esto es lo que puede significar