Una nueva modalidad de engaño digital se está difundiendo por WhatsApp. Se trata de un archivo que aparenta ser un documento en formato PDF, pero en realidad contiene un programa malicioso diseñado para tomar el control del dispositivo o robar información personal.
La alerta ha sido confirmada por especialistas en seguridad digital, y aquí te contamos lo que debes saber.
¿Qué tipo de archivo están enviando por WhatsApp?
El archivo se presenta como si fuera un PDF común, con nombres como “Factura”, “Recibo”, “Currículum” u otros similares que pueden parecer inofensivos o rutinarios. Sin embargo, en lugar de un documento real, se trata de un archivo disfrazado que puede activar un programa oculto si se descarga o abre.
Aunque a simple vista aparece con el ícono típico de un PDF, en realidad puede tener una extensión diferente, camuflada para engañar al usuario.
¿Qué puede pasar si lo abro o descargo?
Al abrir el archivo, el dispositivo queda vulnerable. El programa escondido dentro del archivo puede:
-Obtener acceso a tus fotos, mensajes o contraseñas
-Enviar mensajes desde tu cuenta sin que lo notes
-Instalar otras aplicaciones sin tu permiso
-Redirigirte a páginas falsas que simulan ser bancos o servicios conocidos
En algunos casos, incluso puede bloquear el teléfono y pedir un pago para desbloquearlo.
¿Cómo saber si un archivo es seguro antes de abrirlo?
Para evitar caer en esta trampa, se recomienda verificar que el archivo provenga de una persona de confianza, así como revisar si el nombre del archivo tiene símbolos extraños o doble extensión (por ejemplo: “factura.pdf.exe”)
Es imperativo, no abrir archivos que no hayas solicitado, incluso si vienen de un contacto conocido (puede que su cuenta esté comprometida). También deberás mantener actualizado tu sistema operativo y una aplicación antivirus confiable.
¿Qué hacer si ya abrí el archivo?
Si abriste el archivo y notas comportamientos extraños en tu teléfono, como lentitud, ventanas emergentes o mensajes que tú no enviaste, lo recomendable es:
-Desconectarte de internet inmediatamente
-Reiniciar el dispositivo en modo seguro (si es posible)
-Utilizar una app de seguridad para escanear el sistema
Si el problema persiste, acudir a un técnico o restablecer el equipo a su configuración original
Este tipo de engaño digital no es nuevo, pero se adapta constantemente para pasar desapercibido. Por eso, es importante mantenerse alerta, no confiar en archivos desconocidos y tomar precauciones simples que pueden evitar un problema mayor. Compartir esta información también ayuda a que otras personas estén prevenidas y eviten ser víctimas.
¿Cómo recuperar contactos desaparecidos en WhatsApp? Guía rápida y efectiva