Datos curiosos de Querétaro para recordar en su aniversario (VIDEO+)

Conoce una ciudad llena de historia y cultura que ha sido testigo de momentos clave en la vida del país

Centro de Qro.jpg
Waldo Maya
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Cada 25 de julio se conmemora el aniversario de la fundación de Querétaro, una ciudad llena de historia y cultura que ha sido testigo de momentos clave en la vida del país. Pero más allá de los libros de historia, existen detalles poco conocidos que hacen de esta ciudad un lugar aún más interesante.

Aprovechamos esta fecha para compartir algunos datos curiosos que ayudan a redescubrir Querétaro desde otra perspectiva, sin solemnidad, pero con todo el valor que merece.

¿Cuántos años cumple Querétaro y quién la fundó?

Fue fundada el 25 de julio de 1531, cuando los españoles liderados por Hernán Pérez Bocanegra y Córdoba llegaron a estas tierras en alianza con el líder otomí Conín.

Este año, la ciudad cumple 494 años desde su fundación.

¿Cuál es el secreto del Acueducto?

El icónico Acueducto de Querétaro, con sus 74 arcos, no solo es símbolo de la ciudad, también guarda una historia poco contada: fue construido en el siglo XVIII por encargo de un marqués enamorado que, según la leyenda, lo mandó hacer para llevar agua a un convento y también para impresionar a una monja.

Más allá del mito, es una muestra de la ingeniería de su tiempo y un emblema que sigue en pie.

¿Qué papel jugó Querétaro en la historia del país?

Querétaro ha sido escenario de eventos decisivos: aquí se firmó el fin de la Guerra de Reforma, se ejecutó al emperador Maximiliano y se promulgó la Constitución de 1917, que sigue vigente. Sin embargo, pocos saben que durante algunos meses fue la capital del país.

¿Por qué es tan valorado su centro histórico?

El centro histórico de Querétaro fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1996, gracias a su trazado original y a la conservación de sus edificios coloniales. Es uno de los pocos que mantiene un equilibrio entre lo antiguo y lo moderno.

¿Sabías que el Cerro del Cimatario es un volcán extinto?

Aunque hoy en día se le conoce como una zona natural protegida y un punto de referencia en la ciudad, el Cerro del Cimatario en realidad es un volcán extinto. Su formación se remonta a miles de años atrás, y aunque ya no presenta actividad, su origen volcánico explica la presencia de rocas como el tezontle y otros materiales utilizados tradicionalmente en la construcción local.

Querétaro no solo se celebra por su antigüedad, sino por las historias, personajes y detalles que siguen sorprendiendo a quienes se dan el tiempo de conocerla más a fondo. Y tú, ¿Cuántos de estos datos ya sabías?

El lado oculto de la leyenda de Los Arcos en Querétaro: un alma vaga en pena por sus rumbos

FIA
[VIDEO] La leyenda de Los Arcos de Querétaro tiene un lado oculto y trágico, protagonizado por la esposa del Marqués de Villar del Águila.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×