Rescatan a dos bañistas luego de intentar nadar en la Presa del Carmen

Durante estos días de asueto, dos hombres decidieron meterse a nadar en la Presa del Carmen, ubicada en El Marqués, pero casi se ahogan. Esto fue lo que pasó.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Durante estos días de asueto con motivo de la Semana Santa en Querétaro, la diversión estuvo al borde de convertirse en tragedia, pues dos hombres decidieron meterse a nadar en la Presa del Carmen, ubicada en El Marqués, a pesar de estar prohibido. El personal de Protección Civil en el lugar informó sobre el incidente.

La presa del Carmen, que aún cuenta con una cantidad considerable de agua, era uno de los puntos de monitoreo, por lo que el personal de rescate ya se encontraba en el lugar. Alertados sobre la situación, ingresaron con lanchas para rescatar a estos dos hombres que se encontraban en distintos puntos de esta presa de El Marqués, incluso sumergidos y luchando por su vida.

Después de algunos minutos, los dos hombres fueron apoyados por buzos, utilizando cuerdas y flotadores para evitar que se hundieran. Fueron llevados hasta la orilla de la presa donde recibieron los primeros auxilios, ya que habían tragado agua.

Afortunadamente, tras recibir atención médica prehospitalaria en el lugar, se determinó que su integridad no estaba en riesgo. Sin embargo, se emitieron las recomendaciones necesarias para evitar que volvieran a ingresar y prevenir un desenlace fatal durante estas vacaciones.

Al respecto, la Coordinación de Protección Civil del Estado de Querétaro recuerda en sus redes sociales la importancia de tomar precauciones estas vacaciones. Además de las medidas preventivas, es muy importante evitar meterse a presas o cuerpos de agua. Al respecto, en los diferentes puntos de riesgo en Querétaro, personal de Protección Civil está listo para brindar apoyo, pero insisten en que la población debe seguir recomendaciones de seguridad.

¿Por qué es peligroso meterse a presas y cuerpos de agua?

Existen varios motivos por los cuales no es recomendable nadar en cuerpos de agua no autorizados o en áreas donde no se garantice la seguridad. Algunos de estos motivos incluyen:

1. Corrientes peligrosas: en algunos cuerpos de agua, especialmente en ríos, presas y lagos, pueden existir corrientes fuertes y peligrosas que pueden arrastrar a las personas hacia lugares más profundos o causar ahogamientos.

2. Profundidades desconocidas: en muchos casos, no se conoce la profundidad exacta del agua, lo que puede representar un riesgo para los nadadores, especialmente si hay rocas, troncos u otros objetos sumergidos que podrían causar lesiones.

3. Contaminación del agua: algunos cuerpos de agua pueden estar contaminados con bacterias, productos químicos u otros contaminantes que representan un riesgo para la salud de las personas que nadan en ellos.

4. Vegetación y vida silvestre: la presencia de vegetación acuática, algas o vida silvestre como serpientes o insectos puede representar un peligro para los nadadores, ya sea por enredarse en la vegetación o por posibles encuentros con animales peligrosos.

Te puede interesar: Esta temporada de calor evita el peligro: Estos son los riesgos por nadar en presas y bordos

Contenido Relacionado
×
×