¿Cuánto tiempo pasas en el celular? Pasos para una vida digital más saludable

Encontrarás recomendaciones prácticas para un uso más consciente de la tecnología

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

¿Sabe cuánto tiempo suele pasar en el celular? Estar al tanto de ello puede ser clave para mejorar nuestros hábitos digitales y recuperar el equilibrio en nuestra vida diaria, de acuerdo a datos compartidos por la Secretaría de Educación del Estado en su portal.

Buscan moderarse y hacer actividades productivas

De acuerdo al documento, tener un mayor control del tiempo de pantalla puede ser el primer paso para una vida digital más saludable. Pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia en nuestra salud mental, productividad y bienestar; por ello, aunque muchas personas aún no llevan un registro de su tiempo de pantalla, algunas ya buscan formas de moderarlo y priorizar actividades más productivas.

Jonathan Carbajal no suele monitorear su uso
“Híjole, creo que no lo hago, creo que la mayoría no lo hacemos, pero cuando trato de hacerlo a mí me gusta mucho leer. Los teléfonos traen un modo de ponerlo como en ‘no molestar’ y dejarlo; si no tiene batería, cargando, me alejo de él. Me voy a la cocina a cocinar, me voy a recoger o a agarrar un libro”.

Desiree Gómez, uso limitado y consciente
“Realmente lo uso como por ratitos y es así, si me llega una notificación la veo y ya. No soy de estar tanto tiempo en redes sociales”.

Ángela Gómez aprovecha su tiempo libre
“Pues es que normalmente lo que hago es trabajar. Tengo dos trabajos, entonces pues casi todo mi tiempo está en estar trabajando, y cuando no estoy físicamente en el trabajo, estoy trabajando en mi casa. Y utilizo el resto del tiempo libre que tengo para hacer quehaceres y cosas de labores domésticas”.

Regule su tiempo en pantallas:
-Activar el monitoreo de uso en los celulares
-Usar aplicaciones de control parental
-Asignar tiempos para el uso de pantallas
-Hacer pausas conscientes
-Realizar actividades recreativas
Fuente: SEDEQ

La dependencia antes referida compartió algunas recomendaciones. Entre ellas: activar el monitoreo de uso en los celulares para observar las horas diarias que invertimos, usar aplicaciones de control parental, designar tiempos para el uso de pantallas y hacer pausas conscientes para realizar actividades como leer, caminar o hacer ejercicio.

Montse Macías, Fuerza Informativa Azteca.

¿Cómo puedo personalizar mi WhatsApp con el tema de Lilo & Stitch?

[VIDEO] Con esta herramienta puedes personalizar aspectos como las letras, fondo de pantalla, widgets y logotipos de los íconos

Contenido Relacionado
×
×