Ya son 22 años en los que en la zona de Carrillo Puerto en Querétaro se han enfrentado a las inundaciones

De acuerdo con especialistas en hidrología, el crecimiento desmedido, la falta de estudios demográficos, así como una buena estructuración y planeación de proyectos.

Compartir
  •   Copiar enlace

Problema de años no se ha dado solución

Ya son 22 años en los que en la zona de Carrillo Puerto en Querétaro se han enfrentado a las inundaciones, y a pesar de ser una problemática constante, el Gobierno del Estado y al menos otras 3 administraciones panistas no han dado una solución permanente, así lo afirmaron ciudadanos, quienes exigen que sean atendidos sus daños y demandas.

Edgar Campuzano, Fuerza Informativa Azteca, “Colonias como San Pedrito Peñuelas, Carrillo y vialidades como Cinco de Febrero, se han visto seriamente afectadas debido a las inundaciones que se han presentado provocadas por las lluvias de estos días. Actualmente algunas personas aseguran que esto ha traído serias repercusiones para ellos.”

Proyectos sin sentido han generado estas afectaciones

De acuerdo con especialistas en hidrología, el crecimiento desmedido, la falta de estudios demográficos, así como una buena estructuración y planeación de proyectos, son algunas de las causas de las repercusiones. Mencionaron que la avenida 5 de Febrero, a pesar de contar con un cárcamo, los puentes a desnivel han generado inundaciones en la vialidad debido al desborde de este; mismas que han sido frecuentes.

Enrique González, Especialista en hidrología, “Ha crecido sin planeación, que es lo importante, entonces si contamos desmedido con falta de planeación tenemos los dos elementos que favorecen a que la acumulación de lluvia sea más rápida y escurra más rápido y se concentre en la parte baja. // No hay que hacer paso a desnivel porque eso es una trampa; solita, por gravedad, por lógica, en forma simple el agua se va a ir a la parte baja.”

Se necesita planeación para evitar más problemas a futuro

Los mismos especialistas señalaron que estas afectaciones que se han presentado no son nuevas y que con el crecimiento desmedido no se previó la captación de agua; por lo que dijeron que debe el Gobierno del Estado, en específico el secretario de Obras Públicas, José Pío X Salgado Tovar, realizar estudios completos, así como tener alternativas para evitar más afectaciones de las que ya se han presentado.

José Luis Reyes, Ingeniero mecánico

Deben de hacer infraestructura pero es muy costoso; como fue creciendo la ciudad, no se previó el ir delimitando la zona de captación, como ahorita en Cinco de Febrero.

Contenido Relacionado
×
×