Ricardo Salinas Pliego: ¿se lanzará a la candidatura presidencial en 2030?

Entrevista Ricardo Salinas Pliego: no descarta competir por la presidencia en 2030

ricardo salinas pliego .png
Compartir
  •   Copiar enlace

El empresario Ricardo Salinas Pliego volvió a encender el debate público con declaraciones que lo colocan en el radar político rumbo a 2030. Aunque asegura que no busca la presidencia, advirtió: “si es necesario, haré lo que sea necesario por el país”.

En entrevista con Código Magenta, el presidente de Grupo Salinas habló de corrupción, seguridad, compra de votos y la relación con Estados Unidos, temas que han desatado especulaciones sobre sus aspiraciones.

¿Candidato en 2030?

Salinas Pliego aclaró que no tiene una campaña en puerta, pero tampoco cierra la posibilidad. Reconoció que hoy no existen las condiciones para ser un candidato ganador, aunque dejó entrever que podría dar el paso si la situación nacional lo exige.

Críticas a Morena y a la 4T

El empresario lanzó duros señalamientos contra el actual gobierno. Recordó las precampañas de Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Marcelo Ebrard, a las que calificó como “actos anticipados de campaña pagados con dinero del Estado”.

También acusó a Morena de utilizar los programas sociales como mecanismos de compra de votos.

Seguridad: el principal desafío

Para Salinas Pliego, la violencia es el problema número uno de México. Comparó las cifras de homicidios con las víctimas de Hiroshima y enfatizó: “en México mueren 80 personas al día, más que en guerras internacionales”.

Aseguró que el Estado ha fallado en su responsabilidad básica de garantizar la vida y la propiedad. En contraste, elogió el modelo de Nayib Bukele en El Salvador y sugirió aplicar estrategias similares en el país.

Relación México–Estados Unidos

El empresario también criticó el deterioro de la relación bilateral, afirmando que la complicidad del gobierno con el crimen organizado afecta directamente al comercio y los empleos.

Agregó que depender de la intervención de Estados Unidos para resolver los problemas internos representa una “indignidad nacional”.

Su visión para México

Salinas Pliego resumió en cinco puntos las prioridades que, a su juicio, deben guiar al país:

* Recuperar valores.

* Defender la libertad.

* Apostar por la innovación.

* Impulsar un menor tamaño del gobierno.

* Y, sobre todo, acabar con la violencia a cualquier costo.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×