Fraude asegura que por número incompleto no se puede completar la entrega
Ten mucho cuidado con los mensajes enviados por SMS o WhatsApp; este es uno de los medios favoritos para realizar ciberdelitos, pues pueden contener enlaces hacia páginas web falsas. Particularmente, un fraude por SMS puede variar en su temática, ya que te puede solicitar registrar una contraseña bancaria o darte a conocer una promoción irresistible con grandes descuentos (ten especial cuidado con aquellas ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad).
El propósito de este fraude por SMS es persuadirte para que hagas clic en el enlace proporcionado, el cual dirige a una página falsa diseñada para parecerse a la legítima. En esta página falsa, se solicitarán datos sensibles como información bancaria o credenciales de acceso. Mucha precaución en este punto, pues podrían robarte la información.
Pongamos un caso hipotético para ejemplificar cómo suele operar este nuevo fraude por SMS, caracterizado por informarte que un paquete no se te ha podido entregar debido a que tu número está incompleto. Así, este tipo de mensajes aparenta ser de una empresa de envíos e indica que se requiere completar la dirección de entrega. El mensaje incluirá un enlace para que proporciones dicha información.
¿Qué hacer si me llega el mensaje de texto de estafa?
- Si en efecto has realizado alguna compra y recibes un mensaje sospechoso, verifica directamente en la aplicación correspondiente si ha habido algún cambio o modificación en tu pedido.
- ¡Muy importante! Evita llamar a los números indicados en el mensaje que recibas, ya que podrían ser parte de un call center falso diseñado para continuar la estafa.
- Ahora bien, si estás seguro de que no has realizado ninguna compra, no dudes en bloquear el número del remitente para evitar futuras comunicaciones fraudulentas.
¿Cómo denunciar un fraude electrónico?
La Guardia Nacional pone a su disposición diferentes medios para reportar cualquier abuso o delito cibernético al 088 en el resto de la república mexicana, o bien en el 089 en el Municipio de Querétaro. Estos servicios están disponibles las 24 horas del día para atender tus denuncias. Además, puedes contactar a la Guardia Nacional a través de su cuenta de Twitter @CNAC_GN o enviando un correo electrónico a cert-mx@sspc.gob.mx.
Si llegas a ser víctima de un fraude por SMS o cualquier delito cibernético, es fundamental que tomes las siguientes medidas:
1. Si la situación no es grave, reporta el perfil del delincuente en la red social correspondiente.
2. Guarda toda la evidencia digital relacionada con el incidente, incluyendo mensajes, correos electrónicos, capturas de pantalla y direcciones de páginas web. Esta información será crucial para respaldar tu denuncia.
3. Si es necesario, presenta una denuncia formal ante las autoridades pertinentes y mantén un seguimiento del caso en colaboración con el Ministerio Público. Trabajar en conjunto con las autoridades aumentará las probabilidades de obtener una resolución satisfactoria.
Considera la siguiente información para evitar ser víctima de engaños telefónicos. pic.twitter.com/S7YMh3BDj2
— Guardia Nacional (@GN_MEXICO_) April 23, 2024
Te puede interesar: Fraude de maleta: gancho para estafarte, advierte el AICM, ¡no caigas!