La leyenda de la lucha libre, Hulk Hogan, ha fallecido a los 71 años en su casa de Clearwater, Florida, tras sufrir un paro cardíaco.
La noticia fue confirmada por medios internacionales, que reportan la llamada de emergencia realizada la mañana del jueves con reporte de “cardiac arrest”. Su esposa, Sky Daily, había asegurado días antes que no estaba en coma y que su corazón estaba fuerte tras una cirugía de cuello.
¿Qué padecimientos médicos enfrentó en vida?
A lo largo de las décadas, Hogan acumuló al menos 25 intervenciones quirúrgicas: cirugías de espalda, de rodillas, caderas, hombros y cara, derivadas de su trayectoria en el ring. En enero de 2023 sufrió complicaciones graves en una operación de espalda que afectaron los nervios de su cintura, dejándolo con movilidad reducida y necesitando bastón.
¿Qué tan reciente fue su operación de cuello?
En mayo de 2025, Hogan se sometió a una cirugía en la región cervical, específicamente un procedimiento de fusión de varios niveles. Según su equipo, la intervención estuvo relacionada con molestias en la zona del cuello. A pesar de lo delicado del procedimiento, su vocero informó que pudo retomar actividades al día siguiente.
¿Qué complicaciones sufrió tras la cirugía?
Cuando falleció, al parecer Hogan ya había sufrido eventos delicados en el hospital durante su recuperación. La pareja de paramédicos que acudió al lugar reportó paro cardíaco como causa primaria. No se han elaborado informes médicos oficiales que expliquen si hubo relación directa entre la cirugía de cuello y el paro cardíaco.
Previamente, su esposa Sky Daily había negado previamente rumores de coma o daño cerebral. También dijo que él estaba bien y con buena función cardíaca, aunque bajo recuperación tras la cirugía cervical.
Lucha por sus derechos a través del conocimiento: Esta es la historia de Karina