Incendio en San Juan del Río causa alarma entre los residentes

Un incendio se desató en una habitación ubicada en la segunda planta de una casa habitación, según informaron autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de San Juan del Río.

casa incendiada en san juan del rio.jpg
Unsplash
Noticias
Share
  •   Copiar enlace

Un fuerte incendio en San Juan del Río tuvo lugar en una habitación; el hecho ocurrió en la segunda planta de una casa que también fungía como local comercial, según informaron autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, quienes tomaron conocimiento del incidente. El suceso ocurrió en la calle Avenida Lomas del Pedregoso, en la Sección Campestre de Lomas de San Juan, en la zona oriente del municipio. Adela Martínez, vecina del área, comentó:

Pues al parecer se incendió la casa o algo así, pero vinimos a ver nada más, a ver qué. Son vecinas de por aquí, sí. ¿Qué fue lo que escucharon? Pues al parecer un tronido y no, no sabemos, no sabes si hay personas lesionadas. Es que solo es un local, bueno, es un local solo es un local, ¿qué venden ahí? Tenis, gorras, nada más.

Cuerpos de emergencia acudieron al lugar para sofocar las llamas y controlar el incendio. La calle tuvo que ser cerrada en dirección hacia el oriente para permitir el trabajo de los equipos de emergencia. Sin embargo, en dirección hacia el poniente, la policía facilitó el tránsito para evitar congestionamientos. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas y el incidente se saldó con daños materiales.

¿Qué puede causar un incendio en una casa habitación?

Una casa habitación es un espacio donde vivimos, compartimos momentos con nuestra familia y nos sentimos seguros. Sin embargo, también es un lugar donde pueden ocurrir accidentes, especialmente incendios. Es importante conocer qué factores pueden desencadenar un incendio en el hogar para prevenirlos y mantener a salvo a nuestros seres queridos. Aquí te presentamos algunos de los principales elementos que pueden iniciar un incendio en una casa habitación:

1. Instalaciones eléctricas defectuosas: los cortocircuitos, cables desgastados, enchufes sobrecargados o mal instalados pueden generar chispas eléctricas que inicien un incendio. Es fundamental realizar revisiones periódicas de las instalaciones eléctricas y reparar cualquier problema detectado de inmediato.

2. Uso inadecuado de equipos eléctricos: dejar dispositivos electrónicos encendidos durante largos períodos de tiempo, usar adaptadores o extensiones en exceso y conectar múltiples dispositivos a un solo enchufe pueden causar sobrecalentamiento y provocar un incendio.

3. Llama abierta: las velas, encendedores, cerillas y cigarrillos encendidos representan un peligro si no se manipulan correctamente o se dejan desatendidos. Una llama abierta puede prender fuego a objetos cercanos o provocar igniciones accidentales.

4. Uso incorrecto de fuentes de calor: estufas, hornos, chimeneas, calentadores y radiadores pueden ser fuentes de calor peligrosas si no se utilizan adecuadamente. Dejar los aparatos de cocción desatendidos, colocar objetos inflamables cerca de ellos o sobrecargarlos puede ocasionar un incendio.

5. Descuido con velas y lámparas: el uso de velas decorativas sin supervisión o la colocación de lámparas de pie cerca de cortinas, muebles o materiales inflamables pueden generar un incendio si entran en contacto con estos elementos.

6. Cocina descuidada: las grasas acumuladas en la cocina, el uso indebido de aceite caliente, el descuido al cocinar y dejar los alimentos en el fuego sin vigilancia son factores comunes que pueden iniciar incendios en el área de la cocina.

7. Falta de mantenimiento en chimeneas y conductos de ventilación: la acumulación de residuos y creosota en las chimeneas y conductos de ventilación aumenta el riesgo de incendios, especialmente durante la temporada de uso intensivo de calefacción.

8. Cuidado inadecuado con productos químicos: almacenar productos químicos inflamables cerca de fuentes de calor, mezclar productos químicos de manera incorrecta o manipularlos de forma descuidada pueden provocar reacciones peligrosas que desencadenen incendios.

9. Mal uso de calefactores portátiles: los calefactores portátiles pueden ser una fuente de calor conveniente, pero si se colocan cerca de materiales inflamables o se dejan encendidos durante la noche pueden provocar incendios.

10. Fallas en sistemas de calefacción y aparatos de gas: los defectos en los sistemas de calefacción central, calderas, estufas y otros aparatos de gas pueden causar fugas de gas que, al entrar en contacto con una chispa o llama, pueden desencadenar un incendio.

Te puede interesar: Incendio en casa abandonada de San Juan del Río provoca movilización de cuerpos de emergencia

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×