Ricardo Salinas Pliego critica la estrategia de seguridad y deja abierta la puerta a 2030

El presidente de Grupo Salinas, Ricardo B. Salinas Pliego, reiteró sus críticas al gobierno federal en una reciente entrevista en la que abordó temas como la violencia en México.

ricardo salinas pliego  (1).png
Compartir
  •   Copiar enlace

El presidente de Grupo Salinas, Ricardo B. Salinas Pliego, reiteró sus críticas al gobierno federal en una reciente entrevista en la que abordó temas como la violencia en México, la relación bilateral con Estados Unidos, la libertad de expresión y un eventual escenario político en 2030.

Inseguridad: “el mayor fracaso del Estado”

Salinas Pliego calificó a la violencia como el principal reto nacional. Recordó que el país enfrenta un promedio de 80 homicidios diarios, una cifra que comparó con la de territorios en conflicto armado.

El empresario reconoció el modelo de seguridad aplicado en El Salvador bajo el gobierno de Nayib Bukele, donde las pandillas son consideradas organizaciones terroristas y enfrentan sanciones severas. De acuerdo con Salinas Pliego, México necesita medidas similares para garantizar la vida y la seguridad de sus ciudadanos.

Impacto en la relación con Estados Unidos

El empresario también cuestionó el deterioro de la relación con Estados Unidos. Sostuvo que la connivencia del crimen organizado con estructuras del poder político afecta directamente el comercio y la creación de empleos.

Además, consideró indigno que México dependa de la intervención estadounidense para enfrentar problemas internos de seguridad, lo que, en su opinión, refleja una pérdida de soberanía.

Libertad de expresión y autonomía económica

Salinas Pliego subrayó que su libertad de expresión está respaldada por su independencia financiera: “Tengo la gran autonomía de tener mucho dinero, y el día que me lo quiten, que me lo quiten, pero no me va a faltar”. Explicó que, al no estar sujeto a accionistas ni a juntas de consejo, cuenta con una posición única para expresar opiniones sin restricciones.

¿Un escenario político en 2030?

Salinas Pliego fue cuestionado sobre una eventual candidatura presidencial en 2030, afirmó que su vocación no es la política; sin embargo, dejó entrever que no descarta una participación si las circunstancias lo exigieran: “Si es necesario, haré lo que sea necesario por México”.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×