¿Rojos o verdes? Hoy es el Día de los Chilaquiles, conoce cómo prepararlos

Este 23 de mayo del 2024 se conmemora el Día de los Chilaquiles, un alimento muy popular en México, ¿quieres saber cómo se hacen? Lee la nota completa

Sol MP
Noticias
 Día de los chilaquiles en México 2024: receta ¿cómo preparar?
Foto: Unsplash

En México, el desayuno de muchos se acompaña de un delicioso plato de chilaquiles, ya sea con salsa roja o verde, acompañados de huevos, pollo o carne. Hoy, Google nos recuerda que este platillo tan querido tiene su propio día de celebración: el Día de los Chilaquiles.

Te puede interesar: ¡Más calor! Este día llega la Canícula 2024 a Querétaro

¿Por qué se conmemora el Día de los Chilaquiles?

El chilaquiles es un platillo tradicional mexicano que ha conquistado los corazones y los estómagos de personas de todas las edades. Desde la suavidad de las tortillas bañadas en salsa hasta el toque crujiente y la explosión de sabores, los chilaquiles son una verdadera delicia culinaria.

Este reconocimiento fue inscrito en el año 2010 en la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO. Se valora la riqueza cultural y gastronómica de México, donde las prácticas ancestrales y las técnicas culinarias se unen en un platillo que acompaña a los mexicanos a cualquier hora del día, siendo el desayuno preferido de muchos.

Receta clásica: Chilaquiles rojos y verdes ¿cómo preparar?

Para celebrar este día especial, compartimos una receta clásica para preparar chilaquiles rojos y otra para chilaquiles verdes.

Ingredientes:


- Tortillas de maíz (preferiblemente del día anterior)

- Aceite vegetal

- Sal al gusto

- Queso fresco o panela (opcional)

- Crema (opcional)


- Aguacate (opcional)

- Salsa roja o verde

Instrucciones:

1. Corta las tortillas en triángulos o tiras y déjalas reposar para que se sequen un poco.

2. En una sartén grande, calienta suficiente aceite para freír las tortillas.

3. Fríe las tortillas hasta que estén doradas y crujientes. Escúrrelas en papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

4. Prepara la salsa roja o verde siguiendo las instrucciones proporcionadas previamente.

4.1 ¿Cómo preparar salsa verde?

Ingredientes:

- 5 tomates verdes (tomatillos)

- 1/2 cebolla blanca

- 2 dientes de ajo

- 1-2 chiles verdes (jalapeños o serranos, dependiendo del nivel de picante deseado)

- Un manojo pequeño de cilantro fresco

- Sal al gusto

Instrucciones:

1. Lava los tomates verdes y córtalos por la mitad.

2. En una olla, hierve los tomates verdes en agua suficiente para cubrirlos durante unos 10 minutos o hasta que estén suaves.

3. Mientras tanto, pela y pica finamente la cebolla y los dientes de ajo.

4. En una sartén caliente con un poco de aceite, asa los chiles verdes, la cebolla y el ajo hasta que estén ligeramente dorados.

5. Una vez cocidos, coloca los tomates verdes, los chiles asados, la cebolla y el ajo en una licuadora.

6. Agrega el cilantro fresco lavado y sal al gusto.

7. Licúa todos los ingredientes hasta obtener una salsa suave y homogénea.

8. Prueba la salsa y ajusta la sal según sea necesario.

¿Cómo preparar salsa roja?

Ingredientes:

- 5-6 tomates rojos maduros

- 1/2 cebolla blanca

- 2 dientes de ajo

- 1-2 chiles rojos (jalapeños o serranos, dependiendo del nivel de picante deseado)

- Aceite vegetal

- Sal al gusto

Instrucciones:

1. Lava los tomates rojos y córtalos por la mitad.

2. En una bandeja para hornear, coloca los tomates rojos con la piel hacia arriba y ásalos en el horno precalentado a 200°C durante unos 20-25 minutos o hasta que estén suaves y ligeramente dorados.

3. Mientras tanto, pela y pica finamente la cebolla y los dientes de ajo.

4. En una sartén caliente con un poco de aceite, asa los chiles rojos, la cebolla y el ajo hasta que estén ligeramente dorados.

5. Una vez asados, coloca los tomates rojos, los chiles, la cebolla y el ajo en una licuadora.

6. Agrega sal al gusto.

7. Licúa todos los ingredientes hasta obtener una salsa suave y homogénea.

8. Prueba la salsa y ajusta la sal según sea necesario.

5. Agrega las tortillas fritas a la salsa caliente y mezcla bien para que todas las tortillas estén cubiertas.

6. Cocina por unos minutos hasta que las tortillas estén bien impregnadas de salsa y se ablanden un poco.

7. Sirve los chilaquiles rojos o verdes en platos de preferencia hondos y decora con queso fresco o panela, crema, aguacate y cebolla finamente picada si lo deseas.

Hoy, en el Día de los Chilaquiles, todos a disfrutar de este delicioso platillo que forma parte de nuestra rica cultura culinaria mexicana. Ya sea en casa, en un restaurante o en la calle, los chilaquiles son siempre una excelente opción para satisfacer el apetito y deleitar el paladar.

TV Azteca Querétaro informándote de lo último en noticias de la capital. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Querétaro en Google News!
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×