El nombre del Cometa Diablo no es solo una coincidencia; su aspecto actual, caracterizado por fracturas que le dan la apariencia de cuernos, lo convierte en un espectáculo imponente en el firmamento.
El tamaño del Cometa Diablo es otro factor que contribuye a su aura de grandeza. Con dimensiones que superan tres veces las del Monte Everest, este cometa se destaca por su magnitud y presencia majestuosa en el espacio.
¿Cuál es la trayectoria del ‘Cometa Diablo’?
A partir del 21 de abril del 2024, se espera que el Cometa Diablo sea visible en todo México, encontrándose a una distancia aproximada de 120 millones de kilómetros de nuestro planeta. Aunque su acercamiento máximo será de 10 millones de kilómetros, su paso será lo suficientemente cercano como para ser observado desde Querétaro y otras regiones del país.
La órbita del Cometa Diablo dentro del Sistema Solar le lleva aproximadamente 71 años, lo que hace que su paso por la Tierra sea un evento poco común y esperado. Aquellos que deseen presenciar este fenómeno deberán estar atentos, ya que la próxima oportunidad de observarlo no se presentará hasta el año 2095.
¿Cuál es la mejor hora para ver el ‘Cometa Diablo’ en Querétaro?
Para aquellos interesados en observar el Cometa Diablo, se recomienda hacerlo durante la noche o en las primeras horas de la madrugada, cuando el cielo esté más oscuro y el cometa sea más visible. Estar preparado para este espectáculo cósmico garantizará una experiencia inolvidable para los observadores en Querétaro y más allá.
¿Qué tan peligroso es el ‘Cometa Diablo’?
A pesar de su nombre intrigante, el paso del Cometa Diablo por la Tierra no representa ningún riesgo para nuestro planeta. Su trayectoria está establecida y no lo llevará a colisionar o rozar la Tierra. Más bien, su visita es una oportunidad única para contemplar la majestuosidad del cosmos y reflexionar sobre nuestra posición en el universo.
El Cometa Diablo, con su imponente presencia y trayectoria celestial, nos recuerda la belleza y la grandeza del cosmos, invitándonos a maravillarnos ante los misterios del espacio y el tiempo.
Te puede interesar ¿Cómo y cuándo se verá el descomunal “cometa diablo” en Querétaro?