El mercado queretano se ha consolidado como uno de los más importantes a nivel nacional, atrayendo a diversas empresas, tanto nacionales como internacionales, que eligen establecer sus operaciones en esta próspera región. Por lo tanto, es destacable la inauguración en Querétaro de una importante sucursal estadounidense dedicada a la distribución de pasteles de queso (o cheesecake). Con una inversión de 90 millones de pesos y la creación de 280 empleos directos e indirectos, este nuevo establecimiento no solo representa una significativa inversión, sino que también contribuye a la generación de empleo formal en la localidad.
La llegada de esta nueva alternativa para compartir en familia está ubicada en el centro comercial Antea de la capital queretana y, como tal, es un testimonio del atractivo que la ciudad ejerce sobre empresas de renombre. La marca, que llegó a México en 2014 de la mano de la operadora Mexicana de Alsea, ha expandido su presencia a cuatro ciudades del país: Guadalajara, Monterrey, Ciudad de México y, ahora, Querétaro.
Así, The Cheesecake Factory, cuya historia se remonta a los años cuarenta, traerá la calidad de sus postres a los pobladores queretanos. Cabe subrayar que, esta marca ha mantenido su legado de calidad y excelencia, por lo que, es un referente en la gastronomía. De ahí que, su llegada a Querétaro sea como parte fundamental de su expansión en México.
¿Qué otras inversiones se esperan para Querétaro en 2024?
Para el 2024, se espera la llegada de nueve empresas chinas, dos singapurenses y una taiwanesa. En conjunto, por tanto, inversionistas de Estados Unidos, China, Singapur, Taiwán, Alemania y Japón están considerando invertir más de 94 000 millones de pesos en ampliaciones de líneas de producción y la reubicación de fábricas desde Asia y Europa del Este a México.
El acceso a la energía eléctrica y la generación de talento son aspectos fundamentales que el estado ha garantizado para atraer estas inversiones. Por otra parte, los esfuerzos del gobierno queretano lograron concretar en junio del 2023 inversiones para el sector aeroespacial, esto durante el Paris Air Show, lo que demostró el compromiso continuo con el crecimiento económico y la diversificación industrial.
Además, en San Juan del Río, se anticipa la llegada de siete nuevas empresas gracias a la colaboración entre la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) y el gobierno estatal. Estas empresas, con una inversión estimada de 20 millones de dólares cada una, contribuirán no solo al desarrollo económico sino también a la competitividad salarial en la región, brindando beneficios significativos a los trabajadores locales.
Te puede interesar: ¿Nuevo cine en Querétaro? Próximamente abre sus puertas Cinedot