Espectáculo natural en las faldas de la Peña de Bernal, entre vestigios y paisajes mágicos
En las faldas de la Peña de Bernal se esconde un tesoro natural e histórico lleno de misticismo, vestigios ancestrales y paisajes ideales para el ecoturismo
En las faldas de la Peña de Bernal, el paisaje es imponente, esconde cuevas donde pernoctaban nuestros ancestros, miradores, y formas rocosas, que despiertan la imaginación y narran historias de pueblos originarios.
Clima perfecto; trayecto mágico
En el Pueblo Mágico de Bernal, está este bello sitio, que ni la neblina ni la lluvia, le quitan su magia y encanto, al contrario le dan una perspectiva diferente y encantadora.
Yoheme Pomares, Fuerza Informativa Azteca:
“Con una hermosa vista, con neblina y con un poco de lluvia me encuentro en las faldas de la Peña de Bernal, una zona ecológica, también chichimeca, con muchos vestidos, con historia y también con unos paisajes que son increíbles”.
Historia viva; vestigios antiguos
La cueva de la calavera, pinturas antiguas y las figuras mitológicas hechas con piedras son huellas ancestrales que aún hablan.
Juan Antonio Ibarra Romero, guía turístico:
“La cueva de la calavera se le llamó justamente así por la cultura chichimeca, sobretodo por esta formación, mira que sí le pones parte de tu imaginación, se logra ver como la forma de un cráneo de una calavera, pues lo usaron como un lugar espiritual y ceremonial, ya que es una forma completamente natural fue para ellos como ver a una deidad o a un dios”.
Explorar estos sitios es escuchar el silencio antiguo que habita en las rocas, muchas de estas desprendimientos de la Peña.
Llegada en raizer recorrido asombroso
Llegar es un espectáculo, en vehículos todo terreno tipo safari, que te muestran un recorrido sin igual, llegando hasta el punto más recóndito, mismos que se pueden contratar en el centro del pueblo.
Para después caminar entre cactus, magueyes y nopales que revelan la resistencia del entorno, donde hay vida presente con las escasas biznagas y el garambullo naciente.
Juan Antonio Ibarra Romero, guía turístico:
“Tenemos biznagas, tenemos garambullos, tenemos nopales, tenemos peyote matorrales como la uña de gato, el huizache, en cuestión de animales o de fauna, en cuestión de animales salvajes por llamarle así se llegan a encontrar lo que son zorros, coyotes, linces, gato montés que son animales salvajes que se llegan a encontrar por acá”
Magníficas fotografías y miradores increíbles
Los miradores te regalan postales de Bernal y de la propia Peña, que se eleva como monumento natural y espiritual del Pueblo Mágico, lugar natural imperdible para los amantes del ecoturismo.
La Peña de Bernal ofrece el escenario para librar retos en familia o con amigos