¿Se prevé una sequía para final de año? Este es el porcentaje de capacidad en las presas de Querétaro

La preocupación por una posible sequía hacia el final del año sigue latente en Querétaro, especialmente tras los alarmantes niveles de sequía que afectaron a la entidad a principios de 2024.

Sequía Querétaro: Capacidad en las presas actualmente
Foto: Unsplash
Querétaro
Share
  •   Copiar enlace

La preocupación por una posible sequía hacia el final del año sigue latente en Querétaro, especialmente tras los alarmantes niveles de sequía que afectaron a la entidad a principios de 2024. Aunque las lluvias recientes han mejorado la situación, aún quedan dudas sobre si el estado enfrentará nuevamente una crisis hídrica. Aquí te mostramos el porcentaje de capacidad en las presas de Querétaro y el panorama actual de la sequía.

Te puede interesar: Presas de Querétaro recuperan su almacenamiento, ¿cuál es su nivel de agua?

Sequía Querétaro: Capacidad en las presas actualmente

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Querétaro fue uno de los estados con mayor nivel de sequía en todas sus categorías en los 18 municipios a inicios de 2024. Sin embargo, las recientes precipitaciones han reducido significativamente la extensión de las zonas afectadas. De acuerdo con el Monitor de Sequía de México, el 37.8% del territorio estatal se encuentra libre de afectaciones, lo que indica una mejora considerable en áreas previamente impactadas por la escasez de agua.

No obstante, aún persisten algunas condiciones de sequía en Querétaro: el 9.8% del territorio enfrenta condiciones anormales, el 11.2% se encuentra en sequía moderada, el 13.2% en sequía severa, el 17.3% en sequía extrema y el 10.7% en sequía excepcional.

¿Cuáles son los municipios de Querétaro con afectaciones de sequía?

Los municipios que han superado la sequía gracias a las lluvias recientes son Pinal de Amoles, Arroyo Seco, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros y San Joaquín, todos ellos ubicados en la zona serrana. Sin embargo, la situación sigue siendo crítica en otras áreas del estado.

De acuerdo con el reporte del Monitor de Sequía de México, con corte al 15 de agosto de 2024 y publicado el 19 de agosto, los municipios que aún enfrentan condiciones de sequía son:

- Cadereyta de Montes y Tolimán: sequía moderada

- Ezequiel Montes: sequía severa

- Colón y Tequisquiapan: sequía extrema

- Corregidora, Huimilpan, Pedro Escobedo, Querétaro, San Juan del Río y El Marqués: sequía excepcional

¿Cuál es la capacidad actual de las presas en Querétaro?

Las presas en Querétaro muestran una capacidad total de almacenamiento del 46%, un indicador que refleja tanto el impacto positivo de las lluvias como la persistencia de condiciones preocupantes en algunos puntos. En Jalpan de Serra, seis presas están al 100% de su capacidad, mientras que otras zonas presentan niveles alarmantemente bajos.

Por ejemplo:

- Presa de San Juan del Río: se encuentra vacía

- Presa Batán en Corregidora: 18.4% de su capacidad

- Presa Centenario en Tequisquiapan: 41.5% de su capacidad

- Presa en Pedro Escobedo: 17.8% de su capacidad

- Presa en San Juan del Río: 39% de su capacidad

- Presa en Amealco: 47.1% de su capacidad

Aunque las recientes lluvias han aliviado algunas de las condiciones más severas, la situación aún es incierta, y las autoridades mantienen un monitoreo constante para prevenir una posible crisis hídrica hacia el final del año. La población debe estar atenta a las recomendaciones oficiales y continuar con prácticas de ahorro de agua mientras se espera el desarrollo de las condiciones climáticas en los próximos meses.

TV Azteca Querétaro informándote de lo último en noticias de la capital. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×