¿Qué es el Síndrome de Asperger?
Este trastorno es una condición del desarrollo que afecta la manera en que una persona se relaciona con los demás y entiende la realidad. Quienes lo presentan pueden tener dificultades para interactuar socialmente, enfocarse en intereses muy específicos y mostrar comportamientos repetitivos. Sin embargo, a diferencia de otros trastornos no suele presentar retrasos en el lenguaje ni en las capacidades de quienes lo padecen, lo que puede hacer que su diagnóstico se retrase.
En México, se estima que uno de cada 115 niños está dentro del espectro autista, según datos del INSABI. Además, la condición es más común en niños que en niñas, con una proporción de cinco a uno.
¿Cómo podemos identificar este trastorno?
Las personas con Asperger suelen tener algunas características especificas en su comportamiento, como:
- Preferencia por estar con adultos en lugar de otros niños.
- Intereses muy marcados en ciertos temas y gran dedicación a ellos.
- Dificultad para entender emociones ajenas, aunque sí las experimentan.
- Problemas de coordinación o movimientos poco ágiles.
Identificar el Asperger a tiempo es importante para mejorar la calidad de vida de quienes lo presentan. Un diagnóstico correcto debe incluir la evaluación de habilidades sociales, motoras y de comunicación.
¿Qué tratamientos existen?
- Terapias enfocadas en el aprendizaje y la comunicación.
- Entrenamiento para mejorar habilidades sociales.
- Apoyo para fortalecer la expresión verbal.
- Atención médica en caso de síntomas como ansiedad o depresión.
Muchas personas con Asperger desarrollan habilidades sobresalientes en áreas como la ciencia, la música, las matemáticas y la tecnología. Su capacidad para enfocarse en un tema con gran dedicación les permite destacar en diferentes áreas.
Según el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), esta fecha busca generar conciencia sobre lo importante que es la inclusión y el respeto hacia quienes padecen este trastorno; por lo que es importante fomentar un entorno de respeto entre las personas para el desarrollo social.
La historia de Silvia en Querétaro está marcada por la dedicación incondicional a su hijo