¿Estás pensando en participar por primera vez en el Querétaro Maratón el próximo domingo 5 de octubre y no sabes por dónde empezar para prepararte? Aquí te compartimos todo lo que tienes
que saber.
Te puede interesar: Anuncian apertura de las inscripciones para ser parte de famosa carrera de atletismo
¿Qué es el Querétaro Maratón?
Un maratón es una competencia de larga distancia, en la cual los participantes pueden correr 5 kilómetros, 10 kilómetros, medio maratón que equivalen a 21 kilómetros o el maratón que son 42 kilómetros.
Durante esta competencia, se busca poner a prueba la resistencia física y mental de los competidores, esto con el fin de que superen sus metas personales mientras se ejercitan. Los maratones tienen la característica de que se celebran en todo el mundo, debido a que la distancia es estándar en cualquier parte.
Por su parte, el Querétaro Maratón es uno de los eventos deportivos más importantes del estado, en el que se reúnen miles de personas para correr y superarse a ellos mismos en esta prueba.
¿Qué implica participar en el Querétaro Maratón?
Participar en el Querétaro Maratón y en cualquier maratón, implica una serie de desafíos para los que compiten. El ritmo y autocontrol son unos de los aspectos fundamentales que se necesitan para correr en un maratón. Se requiere un ritmo constante y energía para llegar a la meta.
También se requiere planificar una estrategia para reservar la energía, donde lo ideal es encontrar un equilibrio entre velocidad y resistencia. Por último, otro de los desafíos que se pueden presentar es el terreno. Los maratones cuentan con subidas y bajadas que pueden añadir una dificultad extra.
¿Cómo prepararse para el Querétaro Maratón siendo principiante?
Si eres principiante y estás pensando en participar en el Querétaro Maratón 2025, te compartimos algunas cosas que puedes hacer para prepararte adecuadamente para esta competencia:
Comenzar a entrenar
El primer paso para participar en el Querétaro Maratón es comenzar a entrenar. Se recomienda que los entrenamientos empiecen seis meses antes de la fecha del maratón, esto con el fin que puedas irte acostumbrando al ritmo y a las sensación de correr. Se recomienda que entrenes de 3 a 4 días a la semana por 20 o 30 minutos.
Elige tu ruta
Para principiantes, se recomienda empezar con las rutas de 5 o 10 kilómetros, pero si te sientes en mejor condición, el medio maratón también es una buena opción. Esto te ayudará a familiarizarte con el terreno y conocer a tu cuerpo sin lastimarlo, además que son los primeros pasos para lograr completar un maratón.
Registrar tus tiempos
Hay varias aplicaciones que te ayudan a llevar un registro de tus tiempos y las distancias que recorres. Llevar anotaciones de esto ayudará a que tengas información sobre tí mismo, como velocidad que alcanzas, calorías que quemas, frecuencia cardíaca, entre otros datos.
Revisión médica
Es recomendable asistir a una revisión médica rutinaria, esto con el fin de que un especialista en la salud pueda evaluarte y confirmar que todo esté en orden. También puede recomendarte algunas vitaminas que ayuden a mejorar tu rendimiento.
Conseguir el equipo adecuado
Si deseas participar en el maratón, es importante invertir en el equipo adecuado. Es fundamental tener tenis que estén diseñados para correr largas distancias, que tengan buena amortiguación y que sean un poco más grandes que tu pie, para evitar que quede demasiado justo y sea incómodo al correr.
Descanso
El entrenamiento es importante, sin embargo, el descanso lo es también. El descanso y la recuperación son clave para tus entrenamientos y que tu físico se encuentre en las mejores condiciones para lograr tus objetivos.
Más de mil corredores fueron parte de carrera nocturna en Querétaro
Entérate de las últimas noticias de Querétaro, México y el mundo a través de nuestro canal de WhatsApp. DA CLICK AQUÍ y obtén la información en la palma de tu mano.