Con hilo, aguja y amor: artesana enfrenta la depresión creando figuras amigurumi

Araceli encontró en el tejido una forma de superar la ansiedad y la depresión. Hoy comparte su pasión con su hija, quien es su inspiración y mayor apoyo.

Amigurumi.jpg
Querétaro
Compartir
  •   Copiar enlace

“Conoceremos una técnica japonesa para tejer con ganchillo pequeños muñecos o figuras rellenas. La palabra combina “ami” (tejido) y “gurumi” (muñeco de peluche). Son conocidos por su apariencia tierna y a menudo se hacen en forma de animales, personajes o incluso objetos cotidianos”.

Araceli Pérez Rodríguez, artesana amigurumi:

“Es producto textil, trabajo con algodón que es el producto que es el producto del macramé, trabajo también el estambre que es para lo que se llama amigurumi y también trabajo el fieltro para las muñequitas”.

Problemas cotidianos, son aminorados con actividades

Diariamente escuchamos que muchas personas padecen de estrés, ansiedad o depresión por lo que tienen que realizar diversas actividades para aminorar los síntomas de cualquier padecimiento, y Araceli lo hizo porque presentó problemas de salud, así que se puso manos en la aguja e hilo para apaciguar la ansiedad que producía.

Araceli Pérez Rodríguez, artesana amigurumi:

“La idea surgió obviamente por una enfermedad que yo tuve de emociones, yo tuve durante un tiempo depresión y mi terapeuta me dijo que me dedicara a algo que me gustara mucho porque yo ya no podía trabajar por lo mismo y me dediqué a hacer manualidades”.

El apoyo de su familia, es primordial para continuar

Esta actividad creativa, la disfruta con su familia, el proceso de creación y personalizar cada proyecto es satisfactorio para ella y para su hija quien la ayuda y motiva a seguir elaborando.

Melani Almazán Pérez, hija de artesana:

“Siempre es hacer la mejor pieza, cada que hago una nueva mejorarla, esa es mi inspiración, para hacer mejor. Es mi inspiración, la admiro mucho, mucho, mucho, que quisiera que nunca se fuera, que se quede a mi lado, me gusta estar con ella y escuchar todo lo que me dice”.

Artesanos de los 7 pueblos mágicos de Querétaro se reunieron en el nuevo barrio mágico para mostrar sus artesanías

[VIDEO] Recorrer los 7 pueblos mágicos es complicado por las distancias y el tiempo. Por eso se reunieron artesanos de estos y del recién nombrado barrio mágico, San Francisco Anbanica.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×