Pasar mucho tiempo mirando el celular con la cabeza inclinada hacia abajo puede generar un problema en la columna conocido como “cuello tecnológico” o “joroba digital” debido a la tensión continua en la zona del cuello y hombros derivada del uso de dispositivos móviles que puede provocar dolor en el área, una condición que afecta a cada vez más personas, de acuerdo a datos compartidos por la Secretaría de Educación del estado en su portal.
Toman precauciones para evitar malestares
Por ello autoridades llaman a tomar conciencia de la postura que adoptamos al usar la tecnología y modificar hábitos diarios; ciudadanos señalaron ya toman medidas que van desde la disminución del uso del celular, una buena postura y descansos.
Iván Miranda, lo usa sólo para cosas esenciales:
“El celular solamente lo uso para cosas importantes o para trabajo regularmente no estoy en el celular digo y así evitas agacharte o tener, tener mala postura”.
Pablo Rodríguez, mantiene una postura neutral:
“Una postura neutral y cuando siento que estoy como bajando mucho el cuello me enderezo simplemente”.
Juan García, toma descansos:
“No estando pues tanto tiempo seguido, tomando descansos de vez en cuando y sobre todo también tratando de no estar como sentado en un lugar incómodo”.
- Evite dolor al usar el celular:
- Ajuste el celular a la altura de la vista
- Pausas activas cada 30 minutos
- Estire el cuello, hombros y muñecas
- Use soporte ergonómico o teclado externo
- Consulte a un especialista si el dolor persiste
Fuente: SEDEQ
Las autoridades antes referidas recomiendan hacer pausas activas cada 30 minutos, estirar el cuello, muñecas y hombros, mantener los dispositivos a la altura de la vista y usar soportes o teclados ergonómicos para prevenir molestias en la espalda y zona cervical. Asimismo, se insta a consultar a un especialista si el dolor persiste.
¿Qué tanto hacen uso de la tecnología los adultos mayores en Querétaro?