En esta temporada vacacional los pequeños tienen más tiempo libre y más acceso a sus dispositivos móviles, por ello ciudadanos señalaron la importancia de que padres y madres regulen el uso del celular para evitar un uso excesivo que pueda impactar negativamente en su salud.
Javier Pinedo, puede provocar desinformación:
“Claro que sí, porque te daña ¿no? Aparte de que ya la red está infectada de tanta información falsa. Por eso sí es importante limitarlo”.
María Angélica, deben ser supervisados:
“No, no está correcto, hoy en día pues tanta cosa que suben en el celular puede afectar mucho en su educación de los niños. Para un niño, supervisado podría ser supervisado no sé una media hora”.
Dolores de la Cruz, evitar su uso excesivo
“Sí, sí es importante limitarnos, es decir un aproximado una hora y media por lo mucho. Para que ellos no estén tanto tiempo en el celular”.
Las redes sociales, pueden causar depresión
Y es que autoridades señalan que el tiempo frente a pantallas de niños, niñas y preadolescentes ha incrementado y con ello también los síntomas de malestar emocional. Los espacios digitales, diseñados para conectar, pueden tener efectos contrarios en la mente en desarrollo: fomentan el ciberacoso, alteran el sueño y pueden desencadenar conductas de riesgo relacionados con la depresión, de acuerdo con datos compartidos por la Secretaría de Educación del estado en su portal.
Importante regular su tiempo de uso y supervisarlos
Las autoridades antes referidas recomiendan implementar controles parentales en dispositivos móviles, establecer momentos libres de pantallas y fomentar conversaciones abiertas en familia sobre el uso responsable de la tecnología. Estos hábitos pueden proteger la salud mental y promover un mejor desarrollo emocional en las infancias.
Ignorar a los demás por usar el celular ya tiene nombre: se llama phubbing