“Bohemian Rhapsody” cumple 50 años: la canción que redefinió el rock

Lo que empezó como una idea de Freddie Mercury en un piano se convirtió en uno de los himnos más grandes de todos los tiempos y dentro de unos días se celebra el 50° aniversario del icónico álbum.

bohemian rhapsody portada.png
Compartir nota

El 31 de octubre de 1975, el mundo escuchó por primera vez una de las canciones más emblemáticas de la historia: “Bohemian Rhapsody”. Cinco décadas después, el tema de Queen sigue siendo un fenómeno cultural, un referente musical y una obra que redefinió los límites del rock.

¿Quiénes son Queen?

Formada en Londres en 1970, Queen fue una banda que desafió las reglas del género desde sus inicios. Con Freddie Mercury, Brian May, Roger Taylor y John Deacon, el grupo se convirtió en sinónimo de innovación, teatralidad y virtuosismo. Su sonido mezcló rock, ópera, pop y progresivo, creando un estilo único que los posicionó como una de las agrupaciones más influyentes de todos los tiempos.

El nacimiento de una obra maestra

Bohemian Rhapsody”, escrita por Freddie Mercury, formó parte del álbum “A Night at the Opera”, considerado uno de los discos más ambiciosos del rock. La canción rompió todos los esquemas de la época: sin coro, sin estribillo tradicional y con una estructura dividida en seis partes, que fusionaban balada, ópera y rock.

En su lanzamiento, algunos críticos la tacharon de excesiva, sin embargo, el público la convirtió en un éxito inmediato. Alcanzó el número uno en el Reino Unido durante nueve semanas consecutivas y tras la muerte de Mercury en 1991, volvió a encabezar las listas.

El legado que sigue vivo medio siglo después

Hoy, “Bohemian Rhapsody” no solo es una canción, sino un símbolo cultural. Su video musical, uno de los primeros en ser concebido como parte esencial de una promoción de un álbum, marcó el inicio de la era de los videos musicales.

Además, el tema regresó a la cima en 2018 con el estreno del biopic “Bohemian Rhapsody”, protagonizado por Rami Malek, que reavivó la pasión por Queen entre nuevas generaciones y ganó cuatro premios Óscar.

Con más de 1.8 mil millones de reproducciones en YouTube, el tema sigue inspirando a músicos, cineastas y fanáticos. A 50 años de su lanzamiento, “Bohemian Rhapsody” continúa recordándonos que el arte no necesita reglas para ser eterno.

Queen trascendió su tiempo. La banda no solo reinventó el rock, sino que dejó una huella imborrable en la cultura popular. Desde los estadios coreando “We Will Rock You” hasta los himnos universales como “Don’t Stop Me Now” o “Somebody to Love”, su música sigue siendo un puente entre generaciones.

Contenido relacionado