¿Qué días de Semana Santa no se trabaja, según la LFT?

La celebración de la Semana Santa se acerca rápidamente y con ella surge la pregunta de qué días son considerados como descanso obligatorio según la Ley Federal del Trabajo (LFT) en México. Conoce la respuesta en este artículo.

cuando es semana santa.jpg
Unsplash
Viral y Tendencias
Compartir
  •   Copiar enlace

La Semana Santa es una celebración religiosa cristiana que conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Se celebra durante la última semana de la Cuaresma, justo antes de la Pascua y tiene un significado esencial en la tradición católica y en muchas denominaciones cristianas. Es un período de reflexión, oración y renovación espiritual para los cristianos en todo el mundo. Sin embargo, es común que surja la pregunta de si estos días son descansos obligatorios en México según la LFT. Te invitamos a seguir leyendo este artículo para conocer la respuesta.

¿Cuándo empieza Semana Santa 2024 en México?

La fecha de Semana Santa varía cada año debido a la interacción entre el calendario civil (gregoriano) y el calendario litúrgico cristiano, que considera eventos astronómicos como el equinoccio vernal y la luna llena. En este año, las vacaciones de Semana Santa iniciarán el lunes 25 de marzo de 2024 y concluirán el viernes 5 de abril. Sin embargo, esta programación está establecida únicamente en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo escolar 2023-2024. La Semana Santa, en el sentido religioso, comienza con el Domingo de Ramos, recordando la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, y culmina con el Domingo de Resurrección. Este 2024, los días jueves y viernes santos serán el 28 y 29 de marzo, respectivamente.

¿Qué días de Semana Santa no se trabaja?

En el contexto de la Ley Federal del Trabajo (LFT), es importante señalar que la Semana Santa no figura como un periodo de descanso obligatorio en México. Tanto el jueves santo como el viernes santo son días laborables, por lo que se trabaja de manera habitual.

¿Cuánto me deben pagar si trabajo en Semana Santa?

Como indicamos anteriormente, la Ley Federal del Trabajo no establece el jueves y viernes santos como días de descanso obligatorio en nuestro país. Por lo tanto, si te toca laborar en alguno o en ambos de estos días, los empleadores no están obligados a pagarte el triple de sueldo, ya que no son considerados días festivos.

Programa de actividades para Semana Santa en Querétaro

En Querétaro, esta semana estará llena de fechas significativas, como el Domingo de Ramos y el esperado puente vacacional del viernes santo. El Patronato de las Fiestas del Estado de Querétaro ha revelado el programa de actividades para esta ocasión, que consta de 7 eventos emocionantes. Entre las actividades destacadas se encuentran 4 romanceros de la Vía Dolorosa programados para las horas nocturnas, de 8 a 9 de la noche, en varias parroquias distribuidas por Querétaro.

Además, el día 23 de marzo, a las 10 de la mañana, se llevará a cabo un altar de dolores en la Plaza de Armas. Por supuesto, el viernes 29 de marzo, tendrá lugar la representación del Vía Crucis, seguida por la impresionante Procesión del Silencio a las 5 de la tarde, la cual partirá desde el Santuario de la Santísima Cruz de los Milagros.

Te puede interesar: Semana Santa en Querétaro: este es el programa de actividades

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×