Una ola de calor, se define como el periodo de más de tres días consecutivos con temperaturas por arriba del promedio, esto aplica tanto para las temperaturas máximas (las que se registran entre las 14:00 y 16:00 horas) como para las mínimas (entre las 05:00 y 07:00 horas). Este fenómeno se debe a la presencia de un anticiclón en niveles altos de la atmósfera, el cual favorece un ambiente diurno muy caluroso sobre el noroeste, norte, noreste y occidente de la República Mexicana.

¿Cuánto durará la ola de calor en Querétaro?
La duración de una ola de calor en México puede variar según diversos factores, como la región geográfica, la época del año y las condiciones climáticas específicas. En general, una ola de calor puede durar desde unos pocos días hasta varias semanas. En algunas áreas del país, especialmente en regiones desérticas y semiáridas, como Querétaro, las olas de calor pueden ser más prolongadas y extremas, con temperaturas altas persistiendo durante semanas o incluso meses. Sin embargo, en otras regiones, como en el centro y sur de México, las olas de calor tienden a ser menos duraderas y pueden estar asociadas con eventos climáticos específicos, como la llegada de sistemas de alta presión o la presencia de vientos cálidos y secos.

Temperaturas máximas esperadas en cada región de Querétaro
A medida que el invierno llega a su fin, el país está experimentando un aumento en las temperaturas, con algunos lugares alcanzando hasta los 45°C. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan temperaturas calurosas en el occidente y sur del país, acompañadas de posibles chubascos. Se pronostica que en Querétaro se registrarán temperaturas entre los 35 y 40 °C. En el caso específico de Querétaro, se anticipa un ambiente cálido y “muy” caluroso durante la tarde. Las autoridades municipales también han identificado que al final de la semana se podrían alcanzar temperaturas de hasta 33 y 34 grados centígrados.
¿Qué causa la ola de calor en Querétaro?
Con la llegada de las altas temperaturas, mantenerse hidratado es crucial para la salud y el bienestar. Durante una ola de calor, es fundamental consumir líquidos adecuados para evitar la deshidratación y los efectos negativos del calor extremo en el cuerpo. Aquí te presentamos algunas de las mejores bebidas para mantenerte hidratado y fresco durante los días calurosos:
1. Agua: el agua es la mejor opción para mantenerse hidratado. Es fácilmente accesible, económica y no contiene calorías ni azúcares añadidos. Beber agua regularmente ayuda a reponer los líquidos perdidos a través del sudor y a mantener el equilibrio hídrico del cuerpo.
2. Bebidas deportivas: las bebidas deportivas son una excelente opción para reponer los electrolitos perdidos durante la sudoración excesiva. Contienen sodio, potasio y otros minerales que ayudan a mantener el equilibrio de los fluidos en el cuerpo. Sin embargo, es importante consumirlas con moderación, ya que algunas pueden contener altos niveles de azúcares y calorías.
3. Coco agua: la coco agua es una bebida naturalmente rica en electrolitos, como el potasio y el sodio, que ayudan a reponer los líquidos y minerales perdidos durante la transpiración. Además, es refrescante y baja en calorías, lo que la convierte en una opción saludable para mantenerse hidratado en climas cálidos.
4. Infusiones de frutas: las infusiones de frutas son una manera deliciosa de hidratarse mientras se obtienen nutrientes adicionales de las frutas. Puedes prepararlas mezclando frutas frescas como fresas, limones, pepinos o menta con agua fría. Estas bebidas son refrescantes, bajos en calorías y una excelente manera de agregar sabor natural al agua.
5. Té helado: el té helado es una opción refrescante y saludable para mantenerse hidratado durante el calor del verano. Opta por variedades sin azúcar añadido y evita los tés con cafeína, ya que pueden tener un efecto diurético y contribuir a la deshidratación.
Es importante recordar que durante una ola de calor, es necesario evitar el consumo excesivo de bebidas con cafeína, alcohol y azúcares añadidos, ya que pueden tener un efecto deshidratante en el cuerpo. Además, es fundamental escuchar las señales del cuerpo y beber líquidos regularmente, incluso si no se siente sed. Mantenerse hidratado es clave para mantenerse fresco y saludable durante los días calurosos de primavera y verano.
Te puede interesar: ¿Por qué hace tanto calor en Querétaro en pleno invierno y cuál será la temperatura máxima?