Nostradamus, también conocido como Michel de Nostredame, fue un médico y adivino francés nacido en Saint-Rémy-de-Provence, Francia, el 14 de diciembre de 1503, y falleció el 2 de julio de 1566 en Salon-de-Provence, Francia. Su legado se ha perpetuado a través de Les Prophéties (Las Profecías), una obra publicada por primera vez en 1555 que contiene cuartetas poéticas en las cuales Nostradamus afirmaba prever eventos futuros.
A lo largo de la historia, Nostradamus ha ganado popularidad por sus profecías, algunas de las cuales aparentemente han coincidido con eventos significativos, desde los tiempos de Adolf Hitler. Cabe destacar que la interpretación de sus escritos ha sido objeto de debate, ya que son conocidos por su estilo críptico y simbólico, lo que permite diversas lecturas subjetivas. Entre las predicciones atribuidas a Nostradamus para el año 2024 se encuentran las siguientes:
- Cambio climático y catástrofes mundiales: Nostradamus predijo una sequía devastadora que hará inhabitable varias zonas del planeta debido al cambio climático.
- Hambruna y desastres naturales: se esperan inundaciones y tsunamis que provocarán hambrunas en diferentes partes del mundo.
- Guerras y conflictos navales: el astrólogo francés sugiere el estallido de una guerra, especialmente en conflictos navales, implicando al “adversario rojo”, interpretado por algunos como China.
- Muerte del papa y llegada de uno más joven: Nostradamus predice la muerte del Papa Francisco a los 88 años y la llegada de un sucesor más joven.
- Fuerte terremoto: una predicción alarmante sugiere un terremoto masivo con la frase “El vigésimo día de Tauro, el sol temblará la tierra”.
- Expulsión del rey de Inglaterra: se predice la expulsión del “Rey de las Islas”, asociado con Carlos III, y algunos sugieren que el príncipe Harry podría ser su sucesor.
Es importante destacar que las interpretaciones de estas predicciones son subjetivas y especulativas. A pesar de la fama de Nostradamus como vidente, la validez y precisión de sus predicciones han sido cuestionadas a lo largo del tiempo. Además de sus habilidades adivinatorias, Nostradamus fue un médico respetado y contribuyó significativamente durante la epidemia de peste bubónica en el siglo XVI.
2 predicciones de Nostradamus que sí se cumplieron y que cambiaron al mundo
Las profecías de Nostradamus, presentadas en verso y formuladas de manera ambigua, han sido objeto de amplias interpretaciones a lo largo del tiempo, permitiendo que prácticamente cualquier acontecimiento pueda ser asociado con sus palabras, dependiendo del análisis y las deducciones extraídas de sus cuartetas famosas.
Aunque la mayoría de sus predicciones permanecen abiertas a la especulación, hay algunos eventos que se aceptan comúnmente como predichos por Nostradamus. Estos eventos extraordinariamente significativos en la historia mundial han sido objeto de debate y reconocimiento. Algunos de los acontecimientos que se consideran predichos por Nostradamus incluyen los dos siguientes:
1. Bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki. Se sugiere que Nostradamus anticipó hace siglos el devastador hecho histórico de las bombas atómicas en sus cuartetas: “Cerca de las puertas y dentro de dos ciudades / habrá dos azotes como nunca vio nada igual / Hambre, dentro de la peste, por el hierro fuera arrojados / pedir socorro al gran Dios inmortal”. La referencia a “dentro de dos ciudades” y “dos azotes como nunca vio nada igual"; estos versos han llevado a algunos estudiosos a interpretarlo como una alusión a las bombas atómicas arrojadas durante la Segunda Guerra Mundial.
2. Atentado contra las Torres Gemelas. Este evento trágico del 11 de septiembre también ha sido vinculado a Nostradamus por algunos intérpretes, pues sus versos mencionan lo siguiente: “Cinco y cuarenta grados el cielo arderá / fuego acercándose a la gran ciudad nueva / Al instante, gran llama esparcida saltará / cuando se quiera a los normandos probar” y “En el fuego del centro de la tierra / hará templar alrededores de ciudad nueva / Dos grandes rocas largo tiempo harán guerra / luego Aretusa enrojecerá de nuevo el río”. Algunos interpretan las “dos grandes rocas"; esto se ha interpretado como una referencia a las Torres Gemelas, mientras que las indicaciones más explícitas incluyen “fuego acercándose a la gran ciudad nueva” (Nueva York) y “gran llama esparcida”, lo que sugiere los trágicos eventos del 2001.
Te puede interesar: Lo que marcó el 2023: desastres naturales, conflictos armados y… música