Respetar los límites de velocidad en Querétaro es esencial para garantizar la seguridad en las carreteras. Si bien la señalización vial proporciona orientación sobre estos límites, en ausencia de señales específicas, se aplican normas generales. Aquí te compartimos cuáles son para evitar multas y, sobre todo, manejar siempre con precaución.
En vías primarias, como autopistas, la velocidad máxima permitida es de 80 kilómetros por hora. Es fundamental cumplir con estos límites de velocidad en Querétaro, ya que las infracciones pueden costar desde 10 hasta 20 Unidades de Medida y Actualización (UMAS), junto con la penalización de 3 a 6 puntos en la licencia de conducir del infractor.
Asimismo, la ciudad de Querétaro cuenta con regulaciones específicas de velocidad según el tipo de vía. En vías secundarias, incluyendo laterales, el límite de velocidad es de 60 kilómetros por hora. En áreas de tránsito lento, como zonas urbanas densamente pobladas, se reduce a 30 kilómetros por hora para garantizar la seguridad de peatones y conductores en Querétaro.
En áreas sensibles como zonas escolares y hospitales, el límite se fija en 20 kilómetros por hora para proteger a los usuarios vulnerables. Además, en estacionamientos y vías peatonales, donde se permite el acceso a vehículos, la velocidad máxima permitida es de 10 kilómetros por hora para prevenir accidentes.
¿Cómo pagar una multa en Querétaro?
Si te llegas a ver sorprendido por alguna infracción relacionada con los límites de velocidad u otros aspectos de tránsito en Querétaro, aquí te compartimos los pasos básicos para pagar estas multas. Lo primero que debes saber es que este proceso se puede llevar a cabo mediante el sistema en línea proporcionado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable.
1. Ingresa a la página oficial de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Querétaro.
2. Selecciona la opción correspondiente a tu tipo de vehículo.
3. Completa tus datos personales en el formulario proporcionado.
4. Selecciona el tipo de trámite “Multas” y revisa cada infracción individualmente.
5. Verifica el monto total de tus multas y selecciona la modalidad de pago.
6. Realiza el pago y asegúrate de imprimir tu recibo fiscal para tener un registro.
TV Azteca Querétaro informándote de lo último en noticias de la capital. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Te puede interesar: ¡Multa por escandaloso! En Querétaro hay sanción si tocas el claxon sin razón