Pedro Carrillo de la Cruz: El arte wixárika que trasciende generaciones

Viaja por diversos estados del país, compartiendo su arte, su historia y su legado

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Esta técnica se llama arte wixárika. Nosotros ya aprendimos con nuestros padres, desde cuando teníamos ocho o diez años. Ya de ahí aprendemos poco a poquito y con una pieza chiquita, algo sencillo, pues, y así aprendemos hasta ahorita. Ahí andamos.

Sus pensamientos dictan los diseños a partir de la inspiración

Cada una de sus piezas es recibida desde el corazón de su cosmovisión.

Pedro Carrillo de la Cruz, su cultura es plasmada
“Lo importante es aquí los elementos que plasmamos, porque vienen desde la imaginación, desde las vistas. Por ejemplo, un venado, un ojo de Dios, para nosotros son elementos culturales, donde día con día lo practicamos, lo ofrendamos en los lugares sagrados”.

Comparte su cultura, su historia y su legado

Pedro viaja por diversos estados del país, compartiendo su arte, su historia y su legado. Cuando vende todas sus piezas, regresa a su comunidad no solo con lo recaudado, sino con el orgullo de haber compartido un pedacito de su mundo.

Montse Macías, Fuerza Informativa Azteca.

Paulina transforma fotos de mascotas en arte con alma y emoción

[VIDEO] Lo que empezó como un regalo para seres queridos, se convirtió en un proyecto lleno de color, emociones y recuerdos.

Contenido Relacionado
×
×