Con la llegada de la primavera en Querétaro este jueves se esperan altas temperaturas en nuestro país y, en particular, en nuestra entidad. Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, se prevé una máxima de 33 grados centígrados para este día. Los queretanos comentan que cada año el calor se hace más intenso, llegando incluso a dificultar el sueño. Cristian Jiménez, residente de la región, comparte su experiencia:
El calor se siente fuerte, sofocante. ¿Has podido dormir con este calor? No, hace mucho calor, uno suda mucho y no puede dormir.
Por otro lado, la sequía extrema persiste tanto en Querétaro como en el resto del país, con una fluctuación entre el 9 y el 11 por ciento en las presas y bordos del estado, según la misma fuente. Georgina Carrasco, comisariada ejidal de Santa Rosa, señala:
Se dice que hará mucho calor, de hecho, ya se está sintiendo en los primeros días. ¿Cree que superaremos los 40 grados? Claro que sí. Habrá poca cosecha, poca productividad para los campesinos.
Recordando el calor del año pasado, cuando las temperaturas alcanzaron los 39 grados en algunos días, algunos queretanos expresan preocupación por un año muy caluroso. Pamela Siurob, ambientalista, afirma lo siguiente:
Se dice que vamos a superar los 40 grados, eso es lo que se espera según las predicciones de la CONAGUA y otros institutos que observan el clima.
Cabe recordar que, para celebrar el equinoccio de primavera en Querétaro, las autoridades de turismo del estado y los municipios respectivos han anunciado eventos con un toque místico en la Pirámide de El Pueblito y La Peña de Bernal, atrayendo a visitantes nacionales y extranjeros.
¿Qué es el Equinoccio de Primavera?
El equinoccio de primavera es un fenómeno astronómico que ocurre dos veces al año, alrededor del 20 o 21 de marzo en el hemisferio norte y del 22 o 23 de septiembre en el hemisferio sur. Durante el equinoccio de primavera, el día y la noche tienen aproximadamente la misma duración en todas partes del mundo, ya que el Sol está directamente sobre el ecuador terrestre y los rayos solares inciden perpendicularmente sobre la Tierra.
Este fenómeno marca el inicio de la primavera en el hemisferio norte y del otoño en el hemisferio sur. Es un momento de transición en el que los días comienzan a alargarse y las temperaturas empiezan a aumentar en el hemisferio norte, mientras que en el hemisferio sur los días se hacen más cortos y las temperaturas comienzan a disminuir. El equinoccio de primavera es un evento importante en diversas culturas y tradiciones alrededor del mundo, y suele celebrarse con rituales y festivales para dar la bienvenida a la nueva estación.
Te puede interesar: Equinoccio de primavera: ¿Qué es y a qué hora empieza?