El acoso laboral impacta la salud mental y frena el desarrollo profesional

Ciudadanos advierten que el mobbing deteriora la convivencia y obstaculiza el crecimiento profesional; piden más respeto y comunicación en el entorno laboral.

Acoso laboral.jpg
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El acoso laboral, también conocido como mobbing, es una forma de violencia psicológica que puede ejercerse tanto por superiores jerárquicos como entre compañeros de trabajo; este tipo de violencia impacta directamente en la salud mental, la productividad y el bienestar de quienes lo padecen, así lo advierte información compartida en el portal de la Secretaría de las Mujeres del estado.

Te puede interesar: El ghosting también es violencia psicológica, advierte Secretaría de la Mujer

Un ambiente hostil frena el desarrollo profesional

Ciudadanos señalaron que al generar un ambiente de trabajo hostil se limita el desarrollo profesional, pues estos deterioran la motivación y dificultan el crecimiento personal. Aseguraron que no solo afecta a quien lo sufre, también altera la dinámica grupal y el rendimiento general de los equipos de trabajo.

Karen Castañeda, la convivencia se vuelve complicada:

“Sí creo que es complicado porque cuando hay que pasar pendientes o hay que resolver problemas se puede hacer como más laborioso, o se pueden confundir o buscar culpas y cosas así, entonces eso entorpece el trabajo o el desempeño o la productividad”.

Abraham López, no hay un desarrollo profesional:

“No puedes lograr desarrollarte profesionalmente o darle esa seriedad como persona en un trabajo que no te trata de la misma manera. Es como una cosa recíproca, ¿no? Es agradable, pues das lo mejor también”.

Carlos Villamizar, afecta el desempeño:

“Por supuesto que no, puesto que puede generar muchas alteraciones a nivel personal, y al hacerlo a nivel personal, pues va a afectar también el grupo de trabajo y su desempeño”.

También te puede interesar: Incluso en la universidad, el acoso escolar es un problema del día a día en Querétaro

Es muy importante el respeto y la comunicación

También señalaron que es importante mantener una buena comunicación y un trato respetuoso para crear un buen ambiente laboral.

Incluso en la universidad, el acoso escolar es un problema del día a día en Querétaro

[VIDEO] El acoso escolar en Querétaro es un problema al que muchos estudiantes se enfrentan a diario en las aulas de todos los niveles educativos.

Entérate de las últimas noticias de Querétaro, México y el mundo a través de nuestro canal de WhatsApp. La información del momento en la palma de tu mano, DA CLIC AQUÍ y sé parte de la comunidad de TV Azteca Querétaro.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×