Amal, la marioneta gigante de 3.5 metros de altura que personifica a una niña refugiada siria de 10 años, llega a la Ciudad de México este 16 de noviembre como parte de un conmovedor proyecto itinerante. Su imagen evoca la difícil realidad de los niños sin hogar, por lo que, se ha convertido en un símbolo global de los derechos humanos, especialmente de la infancia desplazada. Esta marioneta gigante transmite a donde va el mensaje “no se olviden de nosotros.
Cabe destacar que, Amal está inspirada en las coloridas mojigangas mexicanas y fue creada por la empresa teatral The Walk Productions. En 2021 la marioneta gigante Amal comenzó su travesía por el mundo en Turquía, país que ha acogido a miles de sirios luego de la guerra civil que estalló en 2012. Amal tiene la misión de difundir un mensaje de paz y solidaridad.
Este viaje de Amal es especialmente representativo porque es la primera vez que visita un país de América Latina. En México, comenzó su recorrido el 6 de noviembre en Tijuana y ha pasado por Monterrey y Guadalajara; se espera que concluya su viaje en Tapachula, Chiapas, el 26 de noviembre. La marioneta gigante se convierte así en un faro de esperanza para aquellos que han tenido que abandonar sus hogares y países debido a la violencia, la persecución y la guerra.
¿Qué actividades hay preparadas para Amal en la CDMX?
Específicamente, Amal ha llegado a la Ciudad de México este 16 de noviembre y para su estancia se han preparado lugares emblemáticos como Las Islas de Ciudad Universitaria, la Basílica de Guadalupe y Xochimilco. Por su parte, el Senado de la República le otorgará un reconocimiento oficial con motivo de la labor y el mensaje de paz que transmite en todo el mundo y nuestro país. En tanto que, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) será testigo de un conversatorio el viernes, donde Bruno Velázquez, director de la Cátedra Nelson Mandela de Derechos Humanos en las Artes, se unirá a la discusión. Posteriormente, se llevará a cabo un conmovedor performance con la Compañía Juvenil de Danza Contemporánea de la universidad.
La tarde del viernes, Amal compartirá momentos privados con familias refugiadas en Casa Refugiados, ubicada en Tlalpan. El sábado, la marioneta gigante realizará un recorrido por el Centro Histórico de la CDMX, acompañada por el estreno de la obra “Volamos en sueños”, creada por el coreógrafo Raúl Tamez para la ocasión. El trayecto incluirá la calle de Madero, donde será acompañada por músicos hasta llegar al majestuoso Palacio de Bellas Artes.
El domingo, Amal participará en la rodada dominical dedicada a los migrantes, llevando su mensaje a las calles de la ciudad. El lunes visitará la Basílica de Guadalupe y, el martes, el Congreso de la Unión, justo antes de partir hacia Oaxaca, su siguiente destino.
Te puede interesar: Noche de las Estrellas en Bernal 2023: Fecha, horarios y todo lo que debes saber del evento astronómico en Querétaro