¿Las nochebuenas son tóxicas para nuestras mascotas? Descúbrelo aquí

Lo primordial es que mantengas bajo supervisión a tus mascotas y verificar o descartar si ha masticado la planta

Nochebuenas toxicas.jpg
Compartir nota

Las nochebuenas contienen una savia blanca que puede ser irritante. Según veterinarios, su toxicidad es leve y rara vez representa un peligro grave; sin embargo, las molestias dependen de la cantidad ingerida y de la sensibilidad de cada animal.

¿Qué síntomas pueden aparecer si mi mascota toca la nochebuena?

Los síntomas suelen ante contacto o ingesta menor suelen ser suaves: babear, vómitos ligeros o diarrea. En casos poco frecuentes, la savia puede causar irritación en la piel o los ojos al contacto directo.

¿Cuáles serían las reacciones más graves?

Aunque la mayoría de las veces no es grave, lo primordial es que mantengas bajo supervisión a tus mascotas y verificar o descartar si ha masticado la planta.

Una de las primeras señales que aparecen como alerta de una probable ingesta serían vómitos constantes, diarrea prolongada o debilidad, las cuales requieren atención profesional de inmediata. En animales más pequeños o con problemas de salud pueden reaccionar con mayor fuerza.

¿Es seguro tener nochebuena en casa con mascotas?

De acuerdo a los datos emitidos por expertos en mascotas, sí se pueden tener este tipo de ornamentas; sin embargo, la precaución con las mascotas es imperante, por lo que se recomienda:

-Colócala fuera del alcance de perros y gatos
-Evitar que se rompan las hojas y estén en contacto directo con las mascotas
-No la mezcles con otras plantas más tóxicas, como lirios o muérdago.

Captan a pantera negra descendiendo sobre réplica de Chichén Itzá

Contenido relacionado