En los últimos días, las redes sociales han sido testigos de varios videos que muestran a jóvenes aparentemente bajo los efectos de una peligrosa droga sintética conocida como “químico” o kímiko distribuida en Cuba. Este narcótico, cuyos componentes exactos aún no están claros, ha experimentado un aumento alarmante en su consumo, especialmente entre la juventud cubana en los últimos meses.
En uno de los videos virales, se observa a dos jóvenes en una zona rural de Cuba, cerca de un río, tirados en el suelo con el cuerpo rígido y aparentemente sufriendo convulsiones. Sus amigos, visiblemente impactados por la intensa reacción a la droga kímico, intentan ayudar como pueden, mientras otros observan con asombro o incluso se ríen ante la penosa situación.
Otro video, el que te compartimos en este artículo, muestra a un joven aparentemente bajo los efectos de este Kímiko en Cuba. En las imágenes, se ve al individuo arrastrándose por el suelo con el cuerpo rígido y una mueca de dolor en el rostro. La convulsión y la rigidez del cuerpo son síntomas, aparentemente constantes en quienes consumen la droga “el químico”.
Habana, Cuba 🇨🇺
— Javi🇨🇺 (@JaviXCubaLibre2) April 7, 2024
Más imágenes de la droga sintética que está de moda en las calles de Cuba nombrada el KIMIKO
Hey los que dicen que en Cuba no hay droga!!, aquí les dejo este video 👌pic.twitter.com/TSaJei8o07
El consumo de drogas en Cuba ha sido objeto de crecientes denuncias en los últimos meses, especialmente después del trágico asesinato de una niña de dos años en Luyanó el año pasado, presuntamente a manos de su padrastro, quien se cree que estaba bajo los efectos de estas sustancias.
¿Qué es la droga el químico o kímiko distribuida en Cuba?
Según informes del medio independiente Cubanet, el “químico” ha generado alarma debido a su fácil acceso y bajo costo. Esta sustancia, mezclada con varios productos, se vende a precios muy por debajo de otras drogas, como el azúcar. Aunque se sabe que la base de este narcótico es el cannabis, los consumidores desconocen sus otros componentes.
Algunos relatos indican que la droga está preparada con pastillas para la epilepsia, formol y anestesia para animales. Además, la producción de la droga químico se lleva a cabo en casas comunes de los barrios, utilizando cannabis u otras plantas y precursores químicos de bajo costo. Sin embargo, lo que produce el efecto no es exclusivamente la marihuana, sino cómo se prepara y el líquido con el que se atomiza.
Algunos vendedores incluso sustituyen el cannabis por orégano o laurel. Su producción artesanal permite reducir costos, lo que lo convierte en un negocio lucrativo para los vendedores, que pueden generar una alta demanda a un precio muy asequible: entre 150 y 200 pesos la dosis, mientras que una libra de azúcar, por ejemplo, supera los 300 pesos.
Te puede interesar: ¿De qué murió Adam Harrison, hijo de Rick Harrison, presentador de “El Precio de la Historia”? Esto es lo que se sabe