¿Dónde denunciar si me asaltan en la México-Querétaro?
Si lamentablemente has sido víctima de un asalto en la autopista México-Querétaro, es fundamental realizar una denuncia formal ante las autoridades correspondientes. El primer paso es acudir al Ministerio Público más cercano y proporcionar todos los detalles relevantes sobre el incidente, incluyendo la ubicación y las circunstancias en las que ocurrió el robo, así como una lista detallada de los objetos que te fueron sustraídos. Una vez realizada la denuncia, es importante tomar nota de la siguiente información:
- Número de carpeta de investigación.
- Nombre de la agencia del Ministerio Público donde se realizó la denuncia.
- Nombre del agente del Ministerio Público que tomó tu declaración.
Recuerda que como víctima de un delito, tienes derecho a acceder a la carpeta de investigación y a conocer el estado de la investigación. Si el Ministerio Público se niega a proporcionarte acceso a la carpeta, puedes levantar un reporte ante la Visitaduría de la Fiscalía o ante una Comisión de defensa y protección de derechos humanos. Recuerda que es importante actuar con prontitud y responsabilidad ante situaciones de este tipo, y buscar el apoyo adecuado para garantizar que se haga justicia y se protejan tus derechos como víctima.
Específicamente en Querétaro, puedes comunicarte a los números telefónicos 8000085400 o 088, así como enviar un correo electrónico a la dirección atencionfgr@fgr.org.mx. O bien, si el delito del que fuiste víctima no aparece en el listado de su sitio web, la dependencia también pone a disposición el teléfono 442 238 7600 extensión 1022, en un horario de 09:00 am a 16:00 hrs., donde recibirás una orientación específica sobre cómo realizar tu denuncia.
¿Qué se necesita para interponer una denuncia por asalto?
Si has sido víctima de un robo al transitar sobre la México-Querétaro y te preguntas qué documentos necesitas para interponer una denuncia, aquí te lo explicamos. Cuando te roban tus identificaciones, es natural que te sientas desorientado sobre cómo proceder. Sin embargo, para levantar una denuncia por asalto, no es estrictamente necesario presentar tus identificaciones originales. Puedes proporcionar una copia de tu identificación oficial, como tu INE o pasaporte, si la tienes. Pero si no cuentas con estos documentos, no te preocupes. También puedes presentar otros documentos que demuestren tu identidad, como tu acta de nacimiento, tu CURP o incluso un comprobante de domicilio a tu nombre.
Es importante destacar que el Ministerio Público no puede negar la presentación de tu denuncia solo porque no tengas una identificación en ese momento. Todos tienen derecho a denunciar un delito, independientemente de su situación documental. Además de realizar la denuncia, es fundamental que informes a tu familia y a tu centro de trabajo sobre lo sucedido.
Esto ayudará a prevenir un posible uso indebido de tus pertenencias, como intentos de extorsión utilizando tu identidad. Una forma efectiva de hacerlo es utilizando las redes sociales para informar que te han robado tu celular y tus documentos, y pedir que no acepten llamadas o mensajes en tu nombre hasta que resuelvas la situación. Recuerda que la denuncia es el primer paso para buscar justicia y recuperar tus pertenencias, así que no dudes en tomar acción y proteger tus derechos.
¿Qué tan peligrosa es la autopista México-Querétaro?
Estadísticas revelan que el 27 % de los accidentes en esta vía son causados por colisiones por alcance, mientras que el 13 % implican salidas de camino y un 10% son atropellamientos. En un alarmante 67% de los casos, los vehículos de carga son los responsables, desempeñando un papel preponderante en esta preocupante realidad vial. Entre 2009 y 2020, se han reportado cerca de 3 500 accidentes y más de 500 muertes en la carretera 57, siendo los vehículos de carga los principales protagonistas de estos incidentes. Esta situación posiciona a la autopista México-Querétaro como la segunda vía más peligrosa del país, pues además de los accidentes, la Asociación Mexicana de Transportistas reporta más de 300 asaltos al año en esta importante arteria vial.
Te puede interesar: VIDEO: Otro intento de asalto a chofer de tractocamión en la carretera México-Querétaro