El Día del Padre en México se celebra cada año el tercer domingo de junio. Esta festividad es una oportunidad especial para reconocer y honrar el papel crucial que los papás desempeñan en las familias y en la sociedad. Aunque su origen es más comercial que tradicional, el Día del Padre implica expresar gratitud y amor hacia los papás en todo el país.
La celebración del Día del Padre en México está inspirada en la iniciativa de Sonora Smart Dodd en Estados Unidos, quien promovió la celebración para rendir homenaje a su papá, un veterano de la Guerra Civil que había criado a sus hijos como padre soltero. En México, esta tradición fue adoptada con entusiasmo. Las escuelas y otras instituciones también suelen organizar eventos y actividades para que los niños expresen su cariño y admiración hacia sus papás.
¿Cuánto deben pagar por trabajar el Día del Padre en Querétaro?
En cuanto a las implicaciones laborales, el Día del Padre en todo México y, por tanto, Querétaro no es un día feriado oficial, lo que significa que no está contemplado en la Ley Federal del Trabajo como un día de descanso obligatorio. Sin embargo, muchas empresas y empleadores optan por reconocer la importancia de esta fecha de diversas maneras, como ofrecer flexibilidad en los horarios o, incluso, mediante la entrega de permisos para que los empleados puedan pasar tiempo con sus familias.
Así que, si eres un papá que trabajará este domingo 16 de junio, las disposiciones legales en México estipulan que no existe un pago adicional obligatorio debido a que este es un día regular de trabajo. A diferencia de los días festivos oficiales, que requieren pago doble o triple según la ley, el Día del Padre en México se considera un día laboral estándar.
Te puede interesar: ¿En qué estados se cambiará la fecha del Día del Padre?
TV Azteca Querétaro informándote de lo último en noticias de la capital. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.