¿Por qué se celebra el Día del Estudiante en México? Aquí te contamos el origen de esta importante fecha
El Día del Estudiante tiene un contexto histórico marcado por la lucha de jóvenes universitarios.
Cada 23 de mayo se celebra en nuestro país el Día del Estudiante, una fecha dedicada a reconocer a millones de alumnos, pero también como una forma de recordar su papel en los cambios que históricamente han marcado la educación superior en México.
Te puede interesar: Hoy es el Día del Estudiante; te compartimos algunas ideas para celebrar con tus amigos en Querétaro
¿Cuál es el origen del Día del Estudiante?
La conmemoración tiene origen en el año 1929, cuando un grupo de estudiantes de la hoy UNAM se organizó para exigir la autonomía universitaria. En ese momento, los jóvenes buscaban mayor libertad académica. El movimiento cobró fuerza tras algunos enfrentamientos ocurridos el 23 de mayo de ese año, cuando los estudiantes de la Escuela de Derecho fueron reprimidos durante una huelga.
También te puede interesar: Estos estados de la república adelantarán vacaciones de verano por altas temperaturas; ¿aplica Querétaro?
Así nace la Universidad Autónoma de México
Tras los hechos, el entonces presidente de México, Emilio Portes Gil, accedió a escuchar las peticiones de los estudiantes. Fue por medio de este diálogo que se reconoció oficialmente la autonomía de la universidad, naciendo así la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Hoy es el Día del Estudiante; te compartimos algunas ideas para celebrar con tus amigos en Querétaro